En lo que va de la temporada, los destinos de la cordillera (Bariloche y El Bolsón) recibieron 22.700 turistas nacionales, según informó el Observatorio TurÃstico del Ministerio de Turismo y Deporte de RÃo Negro. El flujo de visitantes más alto de este perÃodo se registró cuando 17.000 visitantes arribaron a Bariloche en el marco del fin de semana largo del 9 de Julio.
Quienes eligen la cordillera pueden disfrutar de paisajes únicos, hotelerÃa y gastronomÃa de primer nivel, pistas de ski que se siguen habilitando con la caÃda de nieve de las últimas semanas y de los lagos y senderos de la zona.
Por otra parte, más de 1400 turistas optaron por la costa rionegrina. De este total, 1100 viajeros arribaron a Las Grutas; allà la temporada de invierno atraviesa un momento privilegiado para avistar la Fauna Marina, entre la que se destaca la ballena Franca Austral. Además, el Golfo San MatÃas propone buceo y excursiones a la cava submarina que resguarda vinos del valle. A pocos kilómetros, Playas Doradas encanta por el color de sus aguas, un suelo de conchillas y mucha tranquilidad.
En Viedma sigue vigente una grilla de actividades culturales y turismo religioso, mientras que a poca distancia, siguiendo la Ruta Provincial N°1, El Cóndor ofrece tours por las costas, avistaje de aves y lobos marinos en Punta Bermeja.
Quienes elijan visitar la provincia durante las vacaciones de invierno, que en RÃo Negro se extienden hasta el 23 de julio, también tienen la opción de visitar el circuito de bodegas del valle que integran los Caminos del Vino de RÃo Negro.
En la Estepa hay diversas propuestas de turismo rural para hacer cabalgatas, degustar un buen cordero al asador y otros sabores de la gastronomÃa sureña para desconectarse en la inmensidad de la meseta.
¿Quiénes eligieron RÃo Negro este invierno?
Según los datos que suministran las aplicaciones Cuidar y Circulación RN, el 49% de los visitantes registrados en la primera quincena de julio provienen de la provincia de Buenos Aires (incluye CABA ). Córdoba y Santa Fe también fueron dos importantes centros emisores de turismo con un 15% del total de visitantes cada una. El turismo intraprovincial también marcó un importante flujo de visitantes dado que del total de turistas de esta quincena, el 8,71% fueron rionegrinos y rionegrinas. Respecto a las provincias limÃtrofes como Neuquén y Chubut, emitieron un 15% de los turistas de esta primera quincena de Julio.
EstadÃa y tipo de transporte
Otros datos que suministra el Observatorio TurÃstico es que los viajeros que eligen RÃo Negro para pasar sus vacaciones, en promedio, se quedan en la provincia entre 4 y 5 noches.
Respecto al tipo de transporte utilizado, se destaca que el 59% ingresa a RÃo Negro en automóvil, mientras que el 30% lo hace vÃa aérea y otro 7% en colectivo de larga distancia.
Cabe destacar que RÃo Negro cuenta con la distinción de Safe Travel, un sello distintivo otorgado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) a través del Instituto Nacional de Promoción TurÃstica que demuestra que se cumplen los protocolos y pautas internacionales en el marco de la pandemia por el COVID-19.
¿Cuáles son los requisitos de ingreso a la Provincia?
Aquellos que arriben desde otras provincias en avión u ómnibus de larga distancia tendrán que presentar un test negativo de COVID (de cualquier tipo), realizado dentro de las 72 horas previas al viaje en el lugar de origen.
No deberán cumplir con este requisito los menores de 10 años, ni quienes ingresen al territorio provincial en vehÃculo particular. Tampoco aquellos que viajen desde un destino a otro dentro de la provincia de RÃo Negro, ni quienes lo hagan desde ciudades de cercanÃa de provincias vecinas.
Por otra parte, todos los viajantes tendrán que tramitar el permiso de circulación provincial y nacional en las aplicaciones Circulación RN y CUIDAR. Las mismas pueden descargarse al teléfono celular desde las tiendas de aplicaciones móviles o desde los sitios web https://circulacionrn.rionegro.gov.ar/ y https://www.argentina.gob.ar/circular/turismo/certificado, respectivamente.
El Ministerio de Turismo y Deporte tiene a disposición una lÃnea de WhatsApp destinada a responder dudas y consultas. La misma funciona de lunes a viernes de 8 a 20 y el número de atención es +54 9 2920 213 739.