De manera integral se desarrollan obras en Copahue: EPROTEN, el municipio de Caviahue-Copahue y organismos provinciales efectúan el plan de mantenimiento de espacios públicos y del Centro Termal a partir de una decisión del gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez.
Para ello, el EPROTEN –Ente Provincial de Termas del Neuquén-, presidido por Ariel Retamal, realizó gestiones ante la SecretarÃa General y de Servicios Públicos para concretar las obras en el Centro Termal de Copahue.
Agregó que “en simultáneo el personal de Termas lleva adelante las tareas de refacción y mantenimiento en otros baños, que incluye cerramiento de las lagunas, pintura, construcción y reparación de veredas. La infraestructura del complejo requerÃa de esta inversión y los trabajadores fueron los primeros en ponerse la camiseta. Son ellos quienes hoy están trabajando en los baños de fangoterapia para abrirlos rápidamenteâ€.
Como parte de ese mismo plan el intendente de Caviahue-Copahue, Hugo Volpe, gestionó los aportes destinados al mantenimiento en el casco urbano: “Junto a la diputada nacional MC, Alma Sapag, gestionamos ante el ministro Osvaldo Llancafilo un proyecto para el mejoramiento de la plaza San MartÃn, el portal de ingreso a Copahue y el mantenimiento del parque automotor que es fundamental para garantizar la prestación de los servicios que brinda el municipio en la villa de Copahue. Además, este lunes comienza la obra del puente del Sendero de la Virgenâ€.
El ministro de Gobierno y Educación manifestó que «es importante destacar el trabajo articulado de todas las áreas del gobierno provincial para que la villa de Copahue pueda atender y brindar los servicios a quienes la visitan, EPROTEN está llevando adelante un gran trabajo junto a trabajadoras y trabajadores, por otro lado el gobernador definió un aporte de $ 2.100.000 de pesos para que el municipio mejore espacios públicos de la villa».
Por otro lado Llancafilo dijo que «entre las intervenciones también se analiza la viabilidad de prestar el servicio de internet en Copahue, por lo que OPTIC y NEUTICS también forman parte del abordaje integral».
El plan integral incluyó la participación de otros organismos: EPAS concretó obras de saneamiento que permitieron mejorar la prestación del servicio, EPEN dispuso la colocación de luces LED en todo el casco urbano, colaborando con luminarias de iguales caracterÃsticas para el complejo termal y Vialidad Provincial participó activamente del mismo. En tanto, CORFONE envió el material destinado al cercado de las lagunas para mejorar la seguridad del lugar, Recursos HÃdricos llevó adelante la limpieza de los canales, mientras que el Ministerio de Salud efectuó mejoras en el Centro de Salud y lo dotó de nuevo equipamiento; hizo lo propio con el destacamento policial el Ministerio de Seguridad.
Este desarrollo con mirada integral también incluye el trabajo realizado por Defensa Civil y por los geólogos del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) ante las fumarolas que llegan al casco urbano.