Funcionarios del Gobierno del Chubut acompañaron este jueves al mediodÃa a la Comuna Rural de Atilio Viglione en el 16° Aniversario, oportunidad en la que se firmó un acta compromiso para la construcción de un Salón de Usos Múltiples (SUM), que tendrá una superficie a ejecutar de 828,50 m2, en un plazo de 365 dÃas de ejecución.
Al hacer uso de la palabra, la jefa comunal, Cristina SolÃs dijo que este cumpleaños los encuentra en pleno “crecimiento†y resaltó asimismo los avances en estos 16 años de historia.
Destacó luego la firma del convenio para construir el SUM. “Es una obra muy anhelada. Tenemos los planos y se comenzará pronto con el rellenoâ€, subrayó.
Agradeció por último a todos los pobladores que colaboran para el desarrollo de la comunidad y al Gobierno del Chubut por “el acompañamiento constanteâ€.
Por su parte, el Ministro Hermida transmitió el saludo afectuoso del Gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, y destacó la firma del convenio para la construcción del SUM que demandará una inversión del Estado superior a los 90 millones de pesos.
*Autoridades*
Participaron del acto junto a la Jefa Comunal, el ministro de Desarrollo Social, Gustavo Hermida, el subsecretario de Asuntos Municipales, Luis Aguilera, el subsecretario de Obras Municipales, Sergio Ramón, y el intendente de Gobernador Costa, Miguel Gómez, entre otras autoridades.
*Detalles de la obra*
Entre sus caracterÃsticas constructivas se destaca su construcción de tipo tradicional con muros de bloques de hormigón a la vista, pintados con látex impermeabilizante, las divisiones de los sanitarios, depósitos y armarios serán de ladrillo hueco revocado, con una superficie a construir de 828,50 m2, en un plazo de 365 dÃas de ejecución.
El piso del Salón será de alisado de cemento, el de los núcleos húmedos de mosaico granito, fondo blanco pulido en fábrica, al igual que el de los zócalos, y en las veredas perimetrales exteriores de loseta de hormigón de 40x40cm.
El revoque se aplicará bajo revestimiento, armarios y tabique divisorio en cocina, con depósito de cocina. La abertura en hall y armarios se ejecutan en carpinterÃa metálica, en tanto que las puestas placa y apoyo de cocina serán de madera.
El Salón llevará pintura especial para realizar las distintas actividades deportivas; y todas las carpinterÃas metálicas irán con antióxido y esmalte sintético, mientras que las de madera tendrán esmalte sintético y barniz.
La red sanitaria está compuesta por la alimentación de agua desde la red pública y 5 tanques de reserva ubicados bajo la cubierta de los núcleos húmedos. Esta reserva alimentara los distintos sistemas de distribución para agua frÃa y caliente con todos los artefactos, accesorios y griferÃa completa para cocina, baños hombres, mujeres y discapacitados. Por último, los desagües cloacales, se llevarán a cámara séptica y pozo absorbente.
La instalación eléctrica estará compuesta por cables metálicos con sus respectivos accesorios, artefactos, etc., los que estarán a la vista en el salón, y ocultos entre los cielorrasos en el área de servicios.
La instalación contra incendios estará conformada por extintores triclase y puertas con apertura hacia la zona de escape. Los trabajos se completan con el tratamiento exterior de veredas y mástil.