Se trata de un curso intensivo de carácter gratuito que se extenderá a lo largo de siete meses bajo una modalidad de cursada hÃbrida, la cual incluye instancias presenciales que se dictarán en ocho sedes a fin de fortalecer la participación de personas de todo el paÃs, las cuales estarán combinadas con una serie de clases remotas.
En este contexto, más de 60 directivos de emprendimientos turÃsticos de Bariloche, El Bolsón, Dina Huapi, Villa Regina, Jacobacci, Viedma, Las Grutas, Villa LlanquÃn, RÃo Colorado y sus pares de Neuquén y Chubut dieron el presente en la localidad andina para comenzar la cursada del primer módulo.
Los mismos fueron recibidos por la subsecretarÃa de Calidad, Accesibilidad y Sustentabilidad de la cartera turÃstica de la Nación, Inés Albergucci, y la ministra de Turismo y Deporte de la Provincia, Martha Vélez, quienes ofrecieron una cálida charla de bienvenida.
Al respecto, la funcionaria provincial sostuvo que “esta propuesta pone en valor, perfecciona y jerarquiza el trabajo que llevan adelante las empresas y PyMEs del sector junto a las y los trabajadores de la industria. Esperamos que esta propuesta se desarrolle de forma exitosa y cumpla con los objetivos que compartimos y visualizamos a nivel nacional, provincial y municipal que tienen que ver con garantizar la calidad de los servicios ofrecidos al turismoâ€.
Asimismo, Albergucci manifestó: “esta es una Escuela pensada para toda la región que busca brindar herramientas a aquellos que tienen la capacidad de tomar decisiones en sus empresas para generar mayores condiciones de rentabilidad, mejorando asà los distintos emprendimientos. Además invita a que los prestadores se piensen como tales y piensen modelos de negocios superadores, con el acompañamiento permanente del Estadoâ€.
Durante la apertura, también estuvieron presentes las y los funcionarios del Ministerio de Turismo y Deporte de RÃo Negro, Daniel González, Diego Cannestraci y Cecilia Caldelari; Mariano Echeconea coordinador de Escuela de Negocios. Además participaron Gastón Burlon, secretario de Turismo de Bariloche, Julieta Rimoldo, Vicepresidenta de Emprotur Bariloche entre otras autoridades.
Sobre el programa
Cabe destacar que durante esta primera instancia, los participantes trabajarán mancomunadamente en la temática “Modalidad de negociosâ€, mediante la cual profundizarán sobre la aplicación del Modelo Palancas para la creación de empresas perdurables.
En los próximos módulos se tocarán diversos temas como “Rentabilidad y equilibrio financieroâ€, “Cambios y transformacionesâ€, “Palanca de personasâ€, “Palanca de activos, socios y demandasâ€, “Palanca de procesosâ€, “Negocio digitalâ€, “Aspectos legales de la gestión empresarialâ€, “Liderazgo†y “Organizaciones perdurablesâ€.
Vale mencionar que aquellos que finalicen la formación tendrán la posibilidad de presentar un proyecto que será considerado prioritario por el Ministerio de Turismo y Deportes para la postulación a apoyo económico no reembolsable, asesoramiento para acceso a lÃneas de crédito vigentes y asistencia técnica para aplicación de directrices de calidad del Sistema Argentino de Calidad TurÃstica (SACT).