La ocupación estimada a la fecha en algunas localidades de la provincia de Neuquén es cercana al 50% promedio. Caviahue-Copahue tiene un 30% de ocupación; Villa La Angostura, JunÃn de los Andes, Villa Pehuenia y San MartÃn de los Andes varÃan entre un 40 y un 60%, Aluminé registra un 40%; y la cifra de ocupación se eleva al 91% en el caso de Villa Traful.
Los datos fueron suministrados por el ministerio de Turismo de la provincia en base a los informes de los entes municipales de turismo.
“El consumo turÃstico ha generado ingresos por 302 millones de pesos a la provincia durante el último fin de semana, con una ocupación promedio del 50 por ciento, que se sigue incrementando de acuerdo a las reservas que hayâ€, dijo hoy el gobernador Omar Gutiérrez y aseguró que esos ingresos “servirán para recuperar en parte la actividad comercial que se ha visto muy afectada durante la pandemiaâ€.
El mandatario, que felicitó a todos los actores del sector turÃstico por “brindar un destino seguro para las familias que decidieron visitar la provinciaâ€, dijo que a la ocupación de hotelera “hay que sumar la gente que está alojada en campings, que tiene una ocupación del 80 por cientoâ€.
“En el sector privado se han perdido durante la pandemia aproximadamente 10 mil puestos de trabajo, por eso es nuestro compromiso lograr que cada hombre y cada mujer que perdió su trabajo lo pueda recuperarâ€, afirmó.
En tanto, desde la apertura de la temporada turÃstica el 1 de diciembre, se han solicitado más de 54.222 permisos Cuidar para circulación, lo que equivale a alrededor de 104.590 personas. Según los datos suministrados por la subsecretarÃa de Turismo, en estos momentos hay 39.800 personas recorriendo la provincia con los permisos Cuidar.
El 28% de los permisos fueron solicitados desde la provincia del Neuquén, seguidos por RÃo Negro con el 15 por ciento y Mendoza con el 5 por ciento. En tanto, dichos permisos fueron pedidos principalmente para San MartÃn de los Andes (33 por ciento), Villa La Angostura (23 por ciento) y Neuquén capital (12 por ciento).
Fin de semana largo
La aplicación Cuidar reveló que desde el 24 al 27 de diciembre se movilizaron más de 25 personas en la provincia de Neuquén.
En promedio, el grupo de viaje estuvo compuesto por dos o tres personas provenientes principalmente de la provincia de Neuquén (31 por ciento), Gran Buenos Aires (27 por ciento), RÃo Negro (17 por ciento) y ciudad de Buenos Aires (13 por ciento).
El gasto promedio de los turistas alojados en establecimientos habilitados fue de 5.500 pesos. Cabe aclarar que dentro de los motivos turÃsticos también se encuentran quienes se alojaron en segunda residencia o casas de familiares.
Se estima que los ingresos por consumo turÃstico durante el fin de semana largo por los festejos de navidad sumaron cerca de 302 millones de pesos, si se toman en cuenta los destinos San MartÃn de los Andes, Villa La Angostura, JunÃn de los Andes, Villa Traful, Villa Pehuenia, Aluminé, y Caviahue-Copahue.