El mismo tiene una duración de tres años y se dictará en forma virtual con instancias semipresenciales bajo la órbita de la Escuela Superior de EnfermerÃa.
La propuesta se enmarca en una polÃtica gubernamental que se ejecuta a través de los Ministerios de Salud y de Educación para el desarrollo a favor de la provisión del personal adecuado y del mejoramiento de las condiciones cientÃficas, educacionales, laborales y profesionales de la enfermerÃa.
Asimismo, busca lograr contar con personal capacitado según los requerimientos de calidad en las prestaciones de salud y la necesidad de dar una respuesta a los y las trabajadoras del sector con el fin de promover la realización profesional, mejorando la calidad de las prestaciones de salud.
La importancia de capacitarse
El inicio estuvo encabezado por el ministro de Salud de RÃo Negro, Fabián Zgaib, quien expresó que “esta propuesta educativa busca de una manera, devolver las oportunidades a los trabajadores y trabajadoras para que estén mejor, para que se puedan capacitar, formar y todo lo que la educación exige hoyâ€.
Indicó que “la educación debe ir a la par de cualquiera de las profesiones†e instó a los presentes a aprovechar esta oportunidad “porque va a ser bueno para ellos, para el sistema y por supuesto, para la comunidadâ€.
Por su parte, el coordinador provincial de EnfermerÃa, Lucas Villalón, remarcó la importancia de esta nueva propuesta que se viene trabajando desde el año 2019 y que por la pandemia por COVID-19 se tuvo que postergar.
Agregó que “es una propuesta abierta para todos los auxiliares que tanto le han dado a la salud pública y significa dar un paso más a nivel profesional†y señaló que “no sólo va a enaltecer a la enfermerÃa sino que brindará más recurso a los hospitales y al trabajo que vienen realizando nuestros auxiliares y futuros profesionalesâ€.
Por último, la subsecretaria de Cuidado Integrales de la Salud, Silvia Neirot, explicó que es una muy buena oportunidad para que cada persona pueda autorrealizarse y cumplir el objetivo.
“La mayorÃa de los y las que están trabajando en los hospitales tiene el conocimiento, la habilidad y la destreza para realizar durante años esta actividad que nos dará una enfermerÃa más capacitada y adecuada para la atención de todos los y las rionegrinas que necesitan de nuestro cuidadoâ€, concluyó.
Participaron además, el director de la Escuela Superior de EnfermerÃa, Javier MedÃn y la coordinadora del proceso educativo, Ana Carrillo.