Minuto Noticias tuvo la oportunidad de dialogar con la Legisladora por Juntos Somos RÃo Negro, Claudia Contreras quién muy amablemente respondió una serie de preguntas tanto polÃticas como personales.
MINUTO NOTICIAS: ¿Qué es la polÃtica para usted?
CLAUDIA CONTRERAS: Para mà la polÃtica es una herramienta fundamental para cambiar para bien el destino de muchos vecinos y vecinas. Creo que es una de las herramientas, junto con la educación, de transformación de las sociedades.
MINUTO NOTICIAS: ¿Cómo construye su cercanÃa con la gente?
CLAUDIA CONTRERAS: Cara a cara, el ir a visitar, el escuchar, para mà eso es importantÃsimo. Yo salgo del lugar de secretaria y a veces me pongo a pensar ¿Cómo llegué a ser legisladora? Y yo no busque ser legisladora, pero cuando empiezo a mirar mi recorrido que desde chica en la secundaria militaba en los centros de estudiantes, le preguntaba a los estudiantes que pasaba, que necesitábamos, era la que organizaba las fiestas de la semana de la juventud, y eso te va llevando a que tengas ese contacto. Para mà lo fundamental es escuchar a la gente, escucharnos entre todos para saber para donde ir y cuales son las polÃticas que hay que implementar.
MINUTO NOTICIAS: ¿En qué se diferencia el Frente grande de Juntos Somos RÃo Negro?, ya que usted vino de esa fuerza polÃtica.
CLAUDIA CONTRERAS: Somos muy parecidos en el fondo, de hecho, bien lo dijiste hemos salido de la misma fuerza, nuestro ex gobernador Alberto Weretilneck, nosotros venimos de lo que es el frente grande, tenemos una mirada muy particular. Hoy la única diferencia es que ellos están muy alineados con lo que es el gobierno nacional y nosotros somos muy provinciales, cuando hay que alinearse nos alineamos y cuando hay que discutir y oponernos, nos oponemos. Me parece que hoy esa es la diferencia fundamental.
MINUTO NOTICIAS: Más cercano estarÃa el frente grande a lo nacional y ustedes a lo provincial, ¿esa es la diferencia?
CLAUDIA CONTRERAS: Para mÃ, esa es la diferencia hoy, el frente grande es parte de lo que es el frente de todos, participa plena y activamente en esa situación y nosotros somos Juntos Somos RÃo Negro, una fuerza provincial que trabaja en pos de los rionegrinos y rionegrinas y ahà radica la mayor diferencia. Nosotros cuando las cosas de nación le convienen a la provincia acompañamos y si no, no.
MINUTO NOTICIAS: ¿Cuál es la mayor virtud y la mayor deficiencia que ve en esta gestión?
CLAUDIA CONTRERAS: La virtud es justamente lo que nos caracteriza, primero la escucha permanente y el estar en cada lugar. Esta gestión ha hecho que cada rionegrino y rionegrina importe. Esto no sucedÃa antes, antes se llevaba todo a las grandes ciudades, a las que en el fondo son las que cuentan los votos, pero esta gestión, tanto lo que fue con el ex gobernador Alberto Weretilneck como la gestión actual con Arabela Carreras, tiene que ver con la cercanÃa de la gente, de entender que quieren y poder transformar esa realidad. Y eso es lo que se hace en todos lados. FÃjese que la gran inversión que tiene esta provincia tiene que ver con el Plan Castello, un plan que muchos critican y nosotros entendemos que es una inversión. Se ha hecho, primero acá lo podemos ver claramente, una de las grandes obras es el Parque Tecnológico Industrial Bariloche y lo otro es el gasoducto cordillerano, que está llevando gas a muchos pueblos de la lÃnea sur, pueblos que antes estaban olvidados.
Hoy cada rionegrino y rionegrino cuenta, son iguales el que está en un paraje y el que está en las grandes ciudades. Me parece que eso es lo más importante que tiene nuestro proyecto.
Con respecto al mayor déficit creo que siempre hay cosas para mejorar, por eso nosotros vamos aprendiendo, escuchando y mejorando. ParecerÃa falta de crÃtica pero la verdad es que hoy no veo algo que sea de suma preocupación, todos los gobiernos van mejorando dÃa a dÃa y de esa manera también trabajo desde mi función, voy aprendiendo todos los dÃas cosas para mejorar mi gestión y me parece que el gobierno hace exactamente lo mismo.
MINUTO NOTICIAS: ¿En qué está trabajando usted actualmente?
CLAUDIA CONTRERAS: En muchas cosas, siempre digo lo mismo, el legislador en realidad lo que tiene que hacer es legislar, hacer normas para la mejora de la sociedad pero terminamos haciendo casi el 90% gestiones que tiene que ver con vecinos que necesitan que les llegue el gas a su casa como a vecinos que tienen un problema de mediación con otro vecino y ahà estamos nosotros para poder ayudar o por ejemplo, lo que paso esta semana en el concejo deliberante, una gestión que tiene que ver con la mesa del 6 de septiembre donde logré que a través de la legislatura el vicegobernador pudiera dar un aporte importante para poder hacer un trabajo, como también se acaba de hacer una primer entrega de libros impresos para la escuela secundaria 105 donde los chicos, a través de la materia de Historia empezaron a trabajar lo que era la inmigración y eran tan ricas las historias de los chicos que el docente trabajo para que se convirtiera en un libro. A través de otras cosas llegan a mà para poder imprimirse en la impresora de la legislatura. Eso hacemos, todo el tiempo gestiones y eso hace que uno esté en contacto con la gente.
MINUTO NOTICIAS: ¿Por qué usted toma un trabajo más bien del ejecutivo y no del legislativo?, como acaba de decir, toma un 90 % de gestiones, sin embargo usted es legisladora.
CLAUDIA CONTRERAS: La legislatura lleva a hacer ese trabajo, el concejal lleva a hacer ese trabajo y eso no quiere decir que no haga el otro trabajo de legislatura, porque de hecho tengo proyectos presentados, por ejemplo, lo que tiene que ver con el bienestar animal para que sea incorporado en el currÃculo de lo que son los niveles iniciales, primario y secundario, es un proyecto que ya presenté en compañÃa con otros legisladores.
Proyectos que tienen que ver con declaraciones de interés de muchas actividades culturales y deportivas que se hacen en nuestra localidad como en otros lugares de la provincia, proyectos que tienen que ver con el trabajo que se viene haciendo para reservas urbanas, estoy trabajando muchÃsimo con gente de Bariloche y de Dina Huapi para una reserva urbana en lo que es el Ñirihuau y asÃ, otro tipo de proyectos.
MINUTO NOTICIAS: ¿Quién cree que pueda ser el diputado por JSRN en las próximas elecciones? ¿PodrÃa ser Domingo, Muena, Pogliano, Ibero o Palmieri?
CLAUDIA CONTRERAS: Cualquiera que sea de todos los que me nombró, están capacitados, son trabajadores, son de Juntos Somos RÃo Negro y eso es importante, pero lo más importante para Juntos es seguir trabajando, es importante obtener otra banca más en la Cámara de Diputados, y lo que surja de la asamblea será el candidato o candidata que vamos a llevar.
La verdad hoy no es un tema que a Juntos le esté preocupando cual es el nombre de la o el candidato. Cuando lo tengamos vamos a trabajar como siempre para poder obtener esa banca.
MINUTO NOTICIAS: ¿Y a usted cual le gustarÃa, cuál de los nombrados serÃa el más cercano para usted?
CLAUDIA CONTRERAS: Eso es lo que tiene Juntos, la cercanÃa no se da solamente por ser compañeros de Bariloche, yo tengo cercanÃa con todas las personas que nombró. Recién estuve con el vicegobernador, con Domingo tengo relación permanente, con Muena también, Mercedes Ibero tremenda trabajadora, Bruno Pogliano tremendo intendente que ha dado vuelta de manera positiva la ciudad de El Bolsón, cualquiera de ellos está en condiciones. Y serÃa muy irrespetuoso que yo eligiera alguno de los nombres.
MINUTO NOTICIAS: Usted que viene de lo audiovisual, ¿Cuáles serÃan las mayores dificultades para este sector y que se está haciendo por parte del gobierno?
CLAUDIA CONTRERAS: Este gobierno ha hecho muchÃsimo en ese sentido, es una de las provincias en vanguardia que ha hecho una Ley provincial que fomenta la producción audiovisual. Bariloche tiene una caracterÃstica especial que se diferencia de las otras ciudades porque tiene todo, no solamente por los paisajes sino también por la infraestructura turÃstica que hace que sea la infraestructura que se utiliza para las producciones audiovisuales, entonces Bariloche para mà está en otra posición en ese sentido. Y en la provincia sucede lo mismo, es sumamente rica, tenemos valle, estepa, mar y cordillera. Este gobierno evidenció eso e hizo esta Ley.
Lo que está pasando es el trabajo que hay que hacer con Parques Nacionales para que entiendan que la industria audiovisual es una industria, es producción y es trabajo para la gente. Lamentablemente, uno de los cánones más altos que se pagan para poder filmar, son los de Parques Nacionales. Y hemos trabajado muchÃsimo con eso, desde mi lugar de concejal en esa época y ahora desde la legislatura, porque justamente cuando vienen las grandes productoras de Europa y Estados Unidos a filmar a Bariloche por los paisajes que son muy parecidos y porque les es rentable y además, Bariloche tiene aeropuerto internacional y hoteles de gran envergadura que hacen que un buen director de cine o un dueño de una marca importante puedan alojarse en los mejores hoteles y disfrutar de la mejor gastronomÃa además de los paisajes.
Ese circuito que se hace es increÃble, suponiendo que vengan solo 20 técnicos como cabeza de los equipos, después todo el resto es contratación local y esos 20 técnicos necesitan comer, alojarse, transportarse y demás.
Además de todo ese gasto que hacen tienen que pagar un canon muy elevado de filmación diaria en los parques nacionales, y Bariloche es una ciudad que está dentro de un parque Nacional. Para mà hoy es la mayor dificultad, que no entienden la importancia de lo que es el desarrollo. No puede costar menos ir a matar a un ciervo y costar tanto ir a filmar, cuando no se destruye y lo único que hace es promocionar.
Se ha trabajado muchÃsimo, el Intendente de Parques de aquà entiende eso pero cuando lo traspasamos a nación, Nación nombra una gran marca de gaseosas y dice “yo quiero que ella pague†y no entienden que estamos hablando de una industria.
MINUTO NOTICIAS: Yo creo que usted es de perfil bajo, ¿cree que esto la limita un poco en la cercanÃa con la gente?
CLAUDIA CONTRERAS: Para mà no son cosas que van de la mano, la cercanÃa con la gente la tengo. A veces uno trabaja más en algunos lugares que otros porque tiene que ver con la necesidad y las demandas de esos barrios, siempre digo que la demanda llega antes de que podamos ir y ver qué pasa porque los vecinos nos llaman y nos cuentan y hacemos las gestiones. Quizás tenga que trabajar más en lo que es exposición pública, los medios, dar más notas, pero en mi caso particular eso no va de la mano con la relación que tengo con la gente.
MINUTO NOTICIAS: ¿Cuál es su aspiración dentro de la polÃtica y en qué área se sentirÃa más cómoda?
CLAUDIA CONTRERAS: Mi mayor aspiración hoy es ser una buena legisladora, como fue cuando fui concejal. Quiero que estos 4 años de mandato sean lo mejor que pueda dar yo en mi gestión. Después el resto Dios proveerá, creo mucho en eso y hoy lo más importante es dedicarme a lo que tengo que hacer.
MINUTO NOTICIAS: Saliendo un poco de la polÃtica y entrando más en lo personal, ¿Una pelÃcula?
CLAUDIA CONTRERAS: Muchas, pero una rápido Big fish de Tim Burton.
MINUTO NOTICIAS: ¿Un escritor?
CLAUDIA CONTRERAS: También muchos, pero Cortázar aunque sea difÃcil.
MINUTO NOTICIAS: ¿Su canción preferida?
CLAUDIA CONTRERAS: Una que me moviliza mucho es Canción de amor de Aristimuño.
MINUTO NOTICIAS: ¿Qué sueño tiene?
CLAUDIA CONTRERAS: Que pregunta interesante, en principio hay como sueños más personales que es que siempre mi familia este bien en salud, y después el que me lleva si o si a mi función, a que de verdad podamos mejorar, siempre digo una cosa y quizás ese es el sueño: si cada uno de nosotros hiciera lo que tiene que hacer en el lugar que le toca hacer, todo serÃa diferente.
MINUTO NOTICIAS: ¿Un deporte?
CLAUDIA CONTRERAS: Vóley, lo adoro.
MINUTO NOTICIAS: ¿Vino o Cerveza?
CLAUDIA CONTRERAS: Vino, la cerveza no me gusta.
MINUTO NOTICIAS: ¿Amigos o compañeros?
CLAUDIA CONTRERAS: Los dos. Amigos y amigas son los menos, compañeros podemos tener muchos.
MINUTO NOTICIAS: ¿Casada o soltera?
CLAUDIA CONTRERAS: Soltera
MINUTO NOTICIAS: ¿A favor o en contra del aborto?
CLAUDIA CONTRERAS: Es a favor, porque cada una tiene que tener el derecho a elegir. Pero ojala nadie tuviera que decidir hacerlo.
MINUTO NOTICIAS: Le voy a nombrar una serie de personas para que me diga una frase o una palabra como puede describir a cada una de estas personas:
Weretilneck: Gigante, lÃder y compañero.
MartÃn Soria: Irrespetuoso y soberbio.
Mauricio Macri: Olvidable porque lo quisiera olvidar, pero hay cosas que no se tienen que olvidar.
Cristina Kirchner: En un primer momento hizo bien las cosas.
Arabela Carreras: Aguerrida, fuerte.
Gustavo Gennuso: Valiente.
Edición: Cañiu Aimé