El gobernador Omar Gutiérrez y el intendente de la ciudad de Neuquén, Mariano Gaido dejaron inaugurada este miércoles por la tarde una nueva Fiesta de la Confluencia en Neuquén. De la actividad también participó el vicegobernador Marcos Koompann, junto a otros funcionarios provinciales y municipales.
Gutiérrez celebró la jornada cultural que contará con la participación de reconocidos artistas internacionales, nacionales y locales. “Se percibe y se siente las ganas de la gente de volver a encontrarse y reencontrarseâ€, expresó.
Señaló que “se ven las inversiones de las distintas mejoras que ha llevado adelante el municipio» y ratificó la gestión para “levantar la punterÃa porque siempre se generan expectativas y esta fiesta va por másâ€.
El gobernador enfatizó la comodidades que brindará para recibir con mayor hospitalidad “a todos los neuquinos y neuquinas, los que vienen del alto valle de RÃo Negro y Neuquén y los que vienen de otras provinciasâ€. Recordó que hay cuatro hectáreas para poder estacionar de manera gratuita y que contará con un lugar especÃfico para el abordaje integral, para los menores de edad, para artesanos, expositores y gastronómicos que representan a las actividades del interior, con 500 artistas de la zona y con cinco escenarios.
Por su parte, Koopmann remarcó que “de los 200 productores que hoy están presentes, hay productores del interior de la provincia que por primera vez son invitados a participar en esta fiesta, como artistas locales de las distintas regiones de la provincia y sobre todo, llevando adelante la integración con las distintas localidades de nuestro interiorâ€.
“Muy felices y esperamos que estos cinco dÃas reconviertan a la ciudad de Neuquén en un atractivo no sólo económico, sino turÃstico, para seguir creciendo dÃa a dÃa y ser la capital de la Patagonia y la referencia interior del paÃsâ€.
El intendente destacó que con todo el equipo se trabajó durante muchos meses para alcanzar un evento de estas caracterÃsticas al que calificó como “moderno, inclusivo y participativoâ€.
Tras repasar las novedades incorporadas a la fiesta, destacó el despliegue de seguridad en el predio que incluirá más de 1000 efectivos, y la posibilidad de que todas las instituciones puedan estar representadas.
“Es el año de la reactivación económica, es el año de la generación de empleo, es el año de volver a vivir y lo hacemos en la capital de Neuquén, en equipo, lo hacemos juntos, lo hacemos sin grietas y lo hacemos pensando en un solo objetivo: qué Neuquén sea la capital más importante del paÃsâ€, enfatizó Gaido.