Desde el Ministerio de Turismo y Ãreas Protegidas del Chubut realizaron un balance del primer mes desarrollo de la temporada de verano en localidades de la región cordillerana, destacándose Lago Puelo con un porcentaje de ocupación de 82%.
El ministro de Turismo y Ãreas Protegidas del Chubut, Néstor Garcia, evaluó el desarrollo de la temporada de verano en localidades de la región cordillerana, destacando la importancia del trabajo conjunto entre la provincia y los municipios.
En ese marco se destacó que en la primera quincena de enero registró un buen flujo de visitantes en la zona de la Comarca Andina. La amplia variedad de atractivos naturales y los protocolos sanitarios despiertan el interés por parte de turistas de diferentes puntos del paÃs.
Lago Puelo con balance positivo
En Lago Puelo, el subsecretario de Turismo, Néstor Shaffner, transmitió su satisfacción por los números de las dos primeras semanas de enero y aseguró que contemplando el actual contexto el balance momentáneo es positivo.
En ese sentido, precisó que la ocupación en alojamientos turÃsticos rondó el 82% entre cabañas, hosterÃas, hostels y campings, y adelantó que las proyecciones son similares para lo que resta del mes y el inicio de febrero hasta la fecha de carnavales.
Shaffner ponderó el crecimiento en el rubro de los servicios gastronómicos, y subrayó que en este tiempo fueron habilitados seis propuestas distintas fortaleciendo asà al destino en su conjunto.
Los porcentajes de ocupación registrados en enero, explicó luego, exponen el buen trabajo previo a la apertura del turismo en comunión con el Ministerio de Turismo de la Provincia y los prestadores privados.
“Es de destacar las opciones para los visitantes, el Parque Nacional Lago Puelo, el Cerro Currumahuida, el rÃo Azul, las pasarelas, el rÃo Blanco, los senderos, el paseo botánico, la selva Valdiviana, la diversidad en gastronomÃa, las chacras con fruta fina, viñedos y los paseos lacustresâ€, amplió.