El Gobierno del Chubut inauguró este lunes la obra de refacción integral del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Playa Unión (conocido como “Mini Hospitalâ€), que se llevó adelante por intermedio del Ministerio de Infraestructura, EnergÃa y Planificación provincial, el cual contó con el aporte de materiales que realizaron el Ministerio de Salud provincial y la Cooperadora del Hospital Subzonal “Santa Teresita†de Rawson.
La inauguración fue encabezada por el ministro de Infraestructura, EnergÃa y Planificación, Gustavo Aguilera; el ministro de Salud, Fabián Puratich; el intendente de Rawson, Damián Biss; el director del Hospital Santa Teresita, Cristian Setevich; y la titular de la Cooperadora del nosocomio, Natalia GarcÃa.
En diálogo con la prensa, el ministro de Infraestructura, Gustavo Aguilera, señaló que “a requerimiento de las autoridades del Hospital de Rawson y de la Cooperadora, hace algunos meses nos hicimos eco de un reclamo sobre las instalaciones del Mini Hospitalâ€, y destacó que la obra inaugurada este lunes “es una muestra de lo bien que se pueden hacer las cosas cuando se trabaja en conjunto, con el Municipio, con la Cooperadora, con las autoridades del Mini Hospital, con el equipo de Salud y el equipo de Infraestructuraâ€.
“Pudimos hacer un mantenimiento general de todo el edificio, se refaccionó prácticamente el 100% del establecimientoâ€, indicó, precisando que la inversión fue “de cerca de 3 millones de pesosâ€.
En la misma lÃnea, el ministro de Salud, Fabián Puratich, resaltó que “uno sabe que trabajando en forma conjunta siempre se logran mejores objetivos, se logran estas cosas que redundan en beneficios para la sociedad, asà que estamos muy contentosâ€.
Además, explicó que “la idea es reformular el Mini Hospital para que tenga el servicio que tiene que tener para un barrio de Rawson, que es cada vez más populoso, con mucha gente que está viviendo permanentementeâ€.
Por su parte, el intendente de Rawson, Damián Biss, sostuvo que “más allá de que ha sido un año muy complejo el que estamos atravesando, por muchÃsimas cuestiones, fundamentalmente lo económico pero también porque estamos atravesando la peor situación sanitaria que nos pudo haber tocado en los últimos años, que es la pandemia, la verdad es que la infraestructura sanitaria de la ciudad ha crecido muchÃsimoâ€.
Además de la refacción integral del Mini Hospital de Playa Unión, “está casi al 100% la ampliación del Hospital Santa Teresita, a la que solo le restan algunos detallesâ€, y “a eso hay que sumar la Sala de Primeros Auxilios del Puertoâ€, que se inauguró en el contexto de la pandemia, enumeró Biss, quien en tal sentido valoró la gestión del Gobierno Provincial.
Por último, la referente vecinalista de Playa Unión, Nora Domato de Artero, destacó la relevancia de la obra para el balneario capitalino, ya que el Mini Hospital “presta un servicio excepcional†a la comunidad, y agradeció al Gobierno Provincial, la Cooperadora del Hospital y el Municipio local por la gestión.
En una primera etapa la obra comprendió el reemplazo completo de la cubierta de tejas por otra de chapas galvanizadas, dando solución a las numerosas filtraciones que sufrÃa el edificio. Asimismo, fueron reemplazadas las tablas deterioradas y faltantes en el alero de todo el establecimiento, y se realizaron tareas de pintura e impermeabilización de las paredes en los muros exteriores.
Sin embargo, a partir del requerimiento y la necesidad que manifestó el Ministerio de Salud provincial de realizar diversas refacciones en el interior del Centro de Salud, el personal de la Dirección General de Obras Públicas (DGOP) estuvo a cargo de la reparación integral del edificio.
EspecÃficamente, entre los trabajos ejecutados se encuentra la adecuación de toda la instalación eléctrica, el reemplazo de contrapisos y pisos, reparaciones en el sistema de agua, el mantenimiento de cloacas, tareas de pintura y el reemplazo de la puerta principal. Además, se llevó adelante la impermeabilización y limpieza de la cisterna y la posterior colocación de una bomba de agua inteligente.