close
Síganos en nuestras redes sociales Twitter Instragram Facebook

booked.net  booked.net  booked.net

CHUBUT: "LA TROCHITA" TRABAJA PARA MEJORAR LA ACCESIBILIDAD

Cabe destacar que ya existen coches accesibles en ambas estaciones para personas con algún tipo de discapacidad y/o movilidad reducida.

El Viejo Expreso Patagónico, dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio del Chubut a cargo de Leandro Cavaco, avanza con un plan de acciones para garantizar la calidad de atención a personas con discapacidad. 

La Unidad Ejecutora Provincial (UEP), que conduce Pablo Muñoz, desarrolla lineamientos de trabajo para que el emblemático tren cordillerano se consolide cada vez más como un servicio turístico accesible en sus dos estaciones, Esquel y El Maitén.

Es preciso destacar, asimismo, que ya existen coches accesibles en ambas estaciones para personas con algún tipo de discapacidad y/o movilidad reducida. 

En ese contexto es que este sábado, por la mañana, se incorporaron sillas de ruedas en la Estación de ferrocarril de Esquel y en El Maitén. Miguel Sepúlveda, gerente coordinador del Viejo Expreso Patagónico, recibió estos importantes elementos.   

Ante la firme decisión política de contar con un servicio turístico cada vez más accesible, desde “La Trochita” informaron que próximamente será presentado un cuadro tarifario promocional destinado a personas con discapacidad. 

Es preciso mencionar que el Viejo Expreso Patagónico también está preparándose de cara a la edición 2022 de los Juegos ParaEpade y ParaAraucanía, que tendrán lugar del 27 de septiembre al 1 de octubre próximo en las ciudades de Esquel y Trevelin. 

Más de 600 deportistas con discapacidad participarán de este relevante evento. Más allá de lo estrictamente deportivo, las delegaciones de Argentina y Chile tendrán la posibilidad de disfrutar de los atractivos turísticos de la zona, entre ellos lógicamente de “La Trochita”.

CREAR CONVOCA A MIPYMES RIONEGRINAS PARA CAMINOS Y SABORES

Se encuentra abierta la convocatoria para que emprendimientos rionegrinos formen parte del stand de Río Negro en la 17° edición de Caminos y Sabores. La inscripción es hasta el 14 de junio inclusive.

LA GOBERNADORA DE RÍO NEGRO PARTICIPÓ DE LA REUNIÓN DE COIRCO

La Gobernadora Arabela Carreras participó de la reunión del Consejo de Gobierno del Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (COIRCO) en la Ciudad de Buenos Aires, ámbito donde se dio el visado previo con los estudios para la construcción de un dique regulador al sur de la provincia de Buenos Aires.

CARRERAS SOBRE EL INGRESO DE LA LEY DE HIDRÓGENO: "ES UNA GRAN NOTICIA"

La Gobernadora Arabela Carreras señaló que es “una gran noticia” el ingreso a la Cámara de Diputados del proyecto de ley que buscará regular la actividad del Hidrógeno Verde en el país. “Es indispensable contar con un marco regulatorio para poder empezar a desarrollar la actividad con una perspectiva de futuro”, opinó.