Los ministros de Salud, Fabián Puratich, y de Infraestructura, EnergÃa y Planificación de la provincia, Gustavo Aguilera, y el intendente de Rawson, Damián Biss, encabezaron este martes la inauguración de la nueva Sala de Internación Pediátrica del Hospital Subzonal “Santa Teresita†de la ciudad capitalina, la cual forma parte de la importante obra de ampliación y remodelación del nosocomio que lleva adelante el Gobierno del Chubut, en virtud de la cual ya se han invertido unos 50 millones de pesos.
En el acto que se realizó en horas de la mañana, también estuvieron presentes la directora del Hospital de Rawson, Paula Morale; los subsecretarios de Gestión Institucional, Mariano Cabrera, y de Planificación y Capacitación, Jimena Marcos, de la cartera sanitaria provincial; el director del Hospital Zonal de Trelew, Cristian Setevich, quien hasta hace poco tiempo estuvo a cargo del nosocomio capitalino; e integrantes del equipo de salud local, entre otros.
En diálogo con la prensa, el ministro de Salud, Fabián Puratich, manifestó sentir “una gran alegrÃa por haber podido avanzar en una obra de semejantes dimensiones en este contexto de pandemia que estamos viviendo hace más de un añoâ€.
“Es importante destacar que durante mucho tiempo el nosocomio de Rawson no fue tenido en cuenta como un hospital de referencia, pero afortunadamente a partir de la gestión de Cristian Setevich pudimos cambiar dicho paradigma, y es asà que ahora, con el trabajo continuado de las nuevas directoras Paula Morale y Aymará Pinsker, hemos logrado inaugurar esta Sala de Internación Pediátrica que tanta falta le hacÃa a la ciudadâ€, detalló el ministro.
Asimismo, Puratich agradeció “el acompañamiento constante que hemos tenido por parte del Gobernador Arcioni, el intendente de la ciudad, Damián Biss; el Ministerio de Infraestructura, EnergÃa y Planificación; la Cooperativa de Rawson; y la Cooperadora del Hospital, la cual es un verdadero ejemplo para el resto de las cooperadoras de la provinciaâ€.
“Todo esto es una clara demostración que el trabajo en equipo es sumamente necesario para lograr procesos exitosos en cualquier tipo de gestión, ya que independientemente de los colores polÃticos que cada uno de nosotros pueda tener a todos nos aúna un mismo objetivo: el de mejorar la calidad de la atención sanitaria en la provincia del Chubutâ€, señaló.
Calidad de atención
Por su parte, la directora del Hospital de Rawson, Paula Morale, detalló que “en el dÃa de hoy estamos inaugurando el área de Internación Pediátrica, la cual era una obra que llevábamos mucho tiempo esperando, ya que nos va a permitir mejorar la calidad de la atención que brindamos en el hospital, ofreciendo asà una sala de internación a la altura de la capital de nuestra provinciaâ€.
Además, la directora señaló que “la nueva sala abarca seis habitaciones con doce camas en total, ampliando de forma significativa la capacidad de atención pediátrica que tenÃamos hasta el momentoâ€, y agregó que “esto es producto de un trabajo conjunto que avanzó bastante durante la gestión del anterior director del hospital, Cristian Setevich, y que nosotros con mucho esfuerzo pudimos culminarâ€.
Vale destacar que las nuevas habitaciones incluyen distintas imágenes de animales autóctonos que fueron pintadas por el artista Mariano Ponte y que, en la pared lateral al comienzo del pasillo, hay un hermoso mural del Principito, que estuvo a cargo de Florencia De Benito y fue hecho con mosaicos.
“Lo cierto es que estamos con una felicidad enorme de ver como este esfuerzo se traduce ahora en obras concretas que mejoran la calidad de la atención sanitaria que reciben los rawsensesâ€, aseguró Morale, agregando asimismo que “todavÃa nos queda por terminar una segunda etapa de la remodelación, la cual incluirÃa la inauguración del sector de esterilización y un comedor, obras muy importantes ambas para poder avanzar en este proyecto que tenemos de jerarquizar nuestro hospitalâ€.
Obra muy esperada
Por último, el intendente de Rawson, Damián Biss, manifestó que “esta era una obra muy esperada por todos los rawsenses, en especial teniendo en cuenta que estuvo paralizada durante muchos años, pero afortunadamente en este último tiempo se pudo reactivar y sacar adelante, con un gran apoyo del Ministerio de Infraestructura, EnergÃa y Planificación, y el empuje de la propia cartera sanitaria provincial que está a cargo de Fabián Puratichâ€.
Asimismo, Biss quiso expresar públicamente “un especial reconocimiento para la gestión del anterior director del Hospital, Cristian Setevich, quien se comprometió con este proyecto, poniéndose al hombro las obras de ampliación y remodelación que fueron finalmente terminadas por quienes en un principio formaban parte de su equipo de trabajo y ahora están a cargo del nosocomioâ€.
“Como bien dijo ya Fabián Puratich, esto es el resultado de un trabajo en conjunto que personalmente a nosotros nos pone muy contentos, porque evidencia que estamos yendo por el camino correcto y que en poco tiempo vamos a poder contar en nuestra ciudad con uno de los mejores hospitales de toda la provinciaâ€, concluyó el intendente capitalino.