El Ministerio de Educación de la Provincia de Chubut, a través de la Dirección General de Educación FÃsica y Deportes, comenzó a realizar de manera gradual y en lÃnea con los protocolos que permitieron el regreso de las actividades presenciales, diversas acciones pedagógicas al aire libre para el disfrute de las y los estudiantes.
En ese contexto comenzó a desarrollarse el programa Naturaleza Activa que propone acercar a la escuela a los ambientes naturales cercanos para desarrollar actividades como carreras de orientación, competencias con desafÃos, surf, kayak, senderismo, ciclismo y escalada.
“El objetivo del programa Naturaleza Activa responde a los planteos del diseño curricular y propicia que las y los adolescentes establezcan vÃnculos con sus pares y con la naturaleza. En 2019 tuvimos excelentes resultados y luego la pandemia nos alejó de este tipo de programas que tan bien fueron recibidos por chicas y chicos y que ahora recuperamosâ€, dijo Gabriel Radziviluk, director general de Educación FÃsica y Deportes.
Una vez que la vacunación avanzó y los protocolos lo permitieron, entendieron que era vital volver a ofrecer el privilegiado espacio natural que nos rodea como escenario de actividades, promoviendo su cuidado para no causar impactos negativos.
“Seguimos transitando un tiempo especial después de casi dos años sin vÃnculos presenciales, por eso entendemos que la Educación FÃsica debe vincular a nuestros estudiantes con la naturaleza, proponiendo desafÃos y prácticas en lo que sean los verdaderos protagonistas y experimenten impactos emocionales significativosâ€, señaló Radziviluk.
Naturaleza pura
El equipo de la Dirección General de Educación FÃsica diseñó una propuesta diferente a las que habitualmente se hace en las instituciones educativas y propuso a las y los profesores del área en las escuelas secundarias acercar a su institución a los ambientes naturales que tengan cercanos para desarrollar actividades como carreras de orientación, competencias con desafÃos, surf, kayak, senderismo, ciclismo y escalada.
En las últimas semanas distintas escuelas participaron en Playa Unión de actividades en el mar, gracias al acuerdo de cooperación entre la Dirección General y la Escuela de Surf.
En esta actividad, chicas y chicos debieron desenvolverse en el medio marino, aprender aspectos básicos del deporte, experimentar habilidades especÃficas del surf, respetar la playa y sus alrededores, reconocer la importancia de mantener limpia la costa, reconocer situaciones de peligro, conocer los comportamientos adecuados que se debe tener ante la presencia de fauna costera y mejorar el autocontrol en situaciones cambiantes.
Fueron parte de este atractivo programa que proyectan continuar el próximo año, las escuelas secundarias 720, 752, 730 y el Centro de Educación FÃsica Nº 26.
“La felicidad que experimentaron de participar en esta actividad nos emocionó también a nosotros, los profesores, porque vivenciaron lo que el programa Naturaleza Activa persigue. Hubo participantes que no conocÃan el mar; que la escuela, a través del área de Educación FÃsica, sea promotor de vincularlos con su entorno natural, para que lo disfruten y cuiden, es algo que se debe promoverâ€, dijo Radziviluk.