Informó la cartera de Bosques que conduce Rodrigo Roveta que el SPMF concretó 35 intervenciones desde diciembre pasado: 31 focos que las brigadas locales pudieron extinguir con celeridad y 4 incendios que requirieron de operativos amplios con colaboración interinstitucional.
En algunos casos, como el de los incendios registrados en diciembre en la zona de RÃo Senguer y de RÃo Pico, esto sucedió principalmente debido a la distancia en la que tuvieron lugar los incidentes. Y en otros, como en el de Lago Puelo, debido a la presencia de factores que propiciaron la propagación y dificultaron el combate, como la cantidad de vegetación disponible con bajo contenido de humedad en el área, el viento, el terreno quebrado y con pendiente y la coexistencia de sectores con viviendas que complejizan el trabajo.
En general, los incidentes estuvieron asociados a quemas fuera de temporada o desperfectos en infraestructura. En algunos casos puntuales se estima que fueron originados de manera intencional o por descuido en el manejo de maquinaria y de fogones, asà como en el descarte de colillas.
Cabe mencionar, en lo que refiere a tareas de combate, que en tres oportunidades el SPMF envió personal a colaborar en el combate del incendio en Lago Martin, ubicado en jurisdicción del Parque Nacional Nahuel Huapi.