“La independencia no termina de ser independencia y la soberanÃa no termina de ser soberanÃa, porque siempre hay un trozo de nuestra tierra en manos del imperioâ€, expresó frente a veteranos de guerra, autoridades y numerosos vecinos y turistas que concurrieron al emotivo homenaje en el Centro CÃvico de Bariloche.
La Gobernadora destacó el trabajo de excombatientes junto al Gobierno de RÃo Negro para fortalecer la vigencia de la Causa Malvinas en la provincia y promover la temática en los contenidos de todos los niveles educativos.
“No vamos a olvidar, no vamos a dejar de venir año tras año, para que las futuras generaciones, que no vivieron la guerra, recuerden lo ocurrido. Y esa es la tarea de nuestra educaciónâ€, afirmó, rechazando el camino de la guerra: “No queremos guerras, somos pacifistas y reivindicamos la paz y el diálogo para todoâ€, dijo.
Junto a la Mandataria, estuvo el Vicegobernador, Alejandro Palmieri; el secretario general, Daniel Sanguinetti; el Ministro de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria, Juan José Deco; el director provincial de Veteranos de Guerra de RÃo Negro, Rubén Pablós, y el intendente local Gustavo Gennuso, entre otras autoridades.
Pablos destacó y agradeció “de todo corazón†a la Gobernadora por el “acompañamiento permanente de la Provincia, para trabajar en la agenda Malvinas, con un cariño, afecto y responsabilidad que nunca antes habÃamos tenidoâ€.
“El apoyo es al veterano de toda la provincia a través de esta Dirección, del Observatorio Malvinas de la Legislatura, y desde el año pasado en Educación, con el programa para trabajar la temática de los 500 años de historia, lo que nos usurparon y lo que nos perteneceâ€, sostuvo el veterano.
También rechazó la guerra considerándola “un horror y un errorâ€, y llamó a mirar “al enemigo de afuera, el verdadero enemigo, que es el imperio británico que nos usurpó las Malvinas hace 200 añosâ€.
“Es un punto estratégico en los mares del sur, tiene infinidad de riquezas. Una cuenca petrolera más grande que la de Arabia Saudita, que cuando se explote se van a llevar el petróleo los ingleses. En la pesca del calamar en los últimos años se llevaron 8.000 millones de dólaresâ€, enumeró.
A diferencia de años anteriores en esta ocasión y por los cuidados ante la pandemia, no se hizo el tradicional desfile en honor de los caÃdos en la guerra y de reafirmación de la soberanÃa argentina. En cambio, si se realizó la vigilia de los veteranos, que pasaron la noche del primero al 2 de abril en el Centro CÃvico.
También hubo actos similares en otras ciudades de la provincia, donde se ratificó el acompañamiento del Gobierno Provincial a la Causa Malvinas ya todos sus veteranos y veteranas.