Asimismo, la titular de la cartera sanitaria concluyó: “Es importante continuar completando los esquemas de vacunación, dado que el beneficio no es sólo individual sino también colectivo, es un derecho. Por eso pensamos en dispositivos al aire libre y en puntos estratégicos de la ciudad para que los vecinos y vecinas puedan acercarse respetando las recomendaciones sanitariasâ€.
Por su parte, Califano señaló: «En el contexto de esta pandemia, continuamos acompañando los programas y acciones del Ministerio de Salud de la provincia asà como de los municipios en las distintas localidades donde operamos».
El gerente de asuntos externos de YPF en Neuquén y RÃo Negro agregó: «Desde YPF hemos colaborado con insumos médicos, logÃsticos e informáticos, y en esta oportunidad aportamos un tráiler para un centro vacunatorio móvil, con la intención de que todos los neuquinos puedan recibir vacunas del calendario general».
Las vacunas del calendario regular son necesarias para prevenir y controlar enfermedades graves. Argentina contempla la vacunación de embarazadas, niños y niñas de hasta 2 años y en edad escolar, adultos en general y mayores de 65 años. Todas son gratuitas y obligatorias.
Es necesario recordar que esta estrategia se desarrolla simultáneamente a la vacunación que se realiza en todos los efectores de salud, de lunes a viernes, y es una actividad independiente de la campaña de vacunación COVID-19. Para conocer la modalidad de atención y horarios del centro de salud u hospital más cercano a tu domicilio, podés consultar telefónicamente o a través de las redes sociales.
Se recuerda que es necesario concurrir con la libreta de salud o carnet de vacunación y el DNI para registrar correctamente las dosis aplicadas.