La obra, que contó con una inversión total de $44.706.780 y fue ejecutada por la empresa Alusa S.A, consistió en la ampliación y el mejoramiento de los edificios existentes destinados a la PolicÃa Caminera y en la ejecución de un espacio informativo con caracterÃsticas de primer nivel.
"Desde el Gobierno estamos llevando adelante un gran trabajo en conjunto con el Municipio y estamos muy contentos de poder estar en otra inauguración†y destacó que tanto esta obra como otras que se llevan adelante en el territorio, “son resultado de un trabajo transversal entre distintas áreas de Gobierno como EconomÃa, Turismo y Obras Públicasâ€, enfatizó la Gobernadora, que estuvo acompañada por el intendente, Gustavo Gennuso.
En este contexto, Carreras también subrayó los atributos que tiene la Provincia y la importancia de ponerlos en valor: “En RÃo Negro podemos vivenciar los lagos, los bosques, la estepa y el mar, y también tenemos los valles irrigados muy caracterÃsticos de la Patagonia, todo puesto en valor a partir de la Ley de Infraestructura y el trabajo de planificación que hace el equipo de trabajo del Ministerio de Turismo y Deporteâ€.
Por su parte, la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez. "Esta obra jerarquiza el ingreso a la ciudad. Los turistas van a ser bien recibidos, por gente capacitada y en un edificio hermoso, asà que estamos muy felices de poder concretar estoâ€, sostuvo la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez.
Además, añadió que “mediante la Ley provincial y financiación de Nación estamos llevando adelante un gran plan de infraestructura turÃstica, siempre pensando y poniendo en foco al turismo como herramienta de trabajo, desarrollo y crecimiento. Por eso hemos proyectado obras de acuerdo a la matriz productiva de cada una de las regionesâ€.
Se hicieron presentes los ministros de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri; y de Producción y Agroindustria, Carlos Banacloy; el director Ejecutivo de la Agencia RN Exporta, DarÃo Barriga; el titular del PITBA, Lorenzo Raggio; el presidente del Ente de Desarrollo de la Cordillera, Pablo Zúcaro; las legisladoras Claudia Contreras, Julia Fernández, Adriana del Agua y Graciela Vivanco; empresarios y demás autoridades.
El nuevo edificio del CIT posee un SUM, dos oficinas de personal, un área de atención al público, un office y sanitarios. Se trata de un ámbito completamente adaptado para personas con movilidad reducida, cuyo diseño fue producto de un concurso de arquitectura realizado en el 2013 con la finalidad de materializar y replicar los portales identificatorios de ingreso a la provincia.
El proyecto posee una superficie de obra nueva de 250 m2 cubiertos, 400 m2 de estacionamiento y 570 de parquización destinados al Centro de Informes. Asimismo, corresponden 66 m2 de ampliación y 11 m2 de remodelación al puesto policial.
De esta manera el Gobierno de RÃo Negro continúa trabajando en la concreción de nuevas obras, mejoras y espacios con el objetivo de aportar al desarrollo tanto de destinos consagrados, como de lugares emergentes en distintos puntos del territorio.