close
Síganos en nuestras redes sociales Twitter Instragram Facebook

booked.net  booked.net  booked.net

ARTESANIAS NEUQUINAS REAFIRMAN SU IDENTIDAD COMO VIDRIERA CULTURAL DEL NEUQUÉN

“Artesanías Neuquinas es una vidriera al mundo, plasmada en piezas de cerámica, metal, madera y tejidos. Cada artesanía que la gente adquiere es un espejo en el que las personas se identifican con lo neuquino”, expresó el presidente de la empresa, Luis “Titi” Ricciuto, quien destacó además que, tras 10 días de presencia en La Rural, se superarán los 40 millones de pesos en ventas al cierre del evento.

La participación neuquina en este espacio estratégico no solo representa una oportunidad comercial, sino también un momento clave para compartir el valor simbólico de cada pieza: “Quien se compra un poncho, muchas veces lo hace por única vez en su vida. Es un esfuerzo, pero saben que se llevan una pieza que va a durar para siempre”, señaló Ricciuto.

En esta edición, los ponchos y tejidos de calidad, junto a las fuentes de cerámica —con 211 piezas vendidas por más de $2.600.000— fueron los productos más elegidos por el público.

Ricciuto subrayó la importancia de fortalecer este tipo de políticas públicas que generan identidad, valor agregado y arraigo territorial, y forman parte del modelo de gestión que impulsa una provincia presente, federal y cercana.

Por su parte, la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, valoró el rol de Artesanías Neuquinas como “una empresa estatal que genera oportunidades reales, poniendo en valor el circuito productivo, en el que se destaca el trabajo de las manos de artesanos y artesanas de diferentes comunidades”.

Una vez finalizada la feria, y sumado al aporte y constante acompañamiento del Estado Provincial, los fondos recaudados se reinvertirán íntegramente en las recolecciones para la adquisición de nuevas piezas, lo que permite mantener activo el circuito de producción, recolección y certificación de piezas.

 “Cada vez que venimos a la Rural, traemos una Traffic cargada de una gran variedad de productos artesanales y, en esta edición, nos volvemos casi vacíos. Eso quiere decir que hay algo muy profundo que conecta a las personas con las artesanías”, concluyó Ricciuto.

RÍO NEGRO RECOLECTÓ MÁS DE 9.000 KG DE ENVASES VACÍOS EN CAMPAÑA AMBIENTAL

NEUQUEN : CONTINUA EL PRONOSTICÓ DE LLUVIA Y NIEVE EN LA PROVINCIA

VILLA REGINA:FINALIZÓ OBRA HIDRÁULICA QUE MEJORA DRENAJE Y SEGURIDAD VIAL