El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni encabezó este lunes junto a la secretaria de Deportes de la Nación, Inés Arrondo, el lanzamiento de la 2° edición de los Juegos de la Integración de la Patagonia que se realizará en Puerto Madryn del 26 al 28 de mayo con la participación de más de 700 atletas de la región.
Del acto realizado en el Ecocentro Pampa Azul y transmitido en vivo por Canal 7 –Televisión Pública del Chubut- participaron el vicegobernador Ricardo Sastre; el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre; el presidente de Chubut Deportes, Gustavo Hernández; el secretario de Ciencia, TecnologÃa, Innovación Productiva y Cultura, Mauro Carrasco; el subsecretario de Infraestructura Deportiva y Competencias Nacionales, Sergio Palmas; los directores nacionales de Deportes Comunitarios, Juan Ignacio Lara y de Competencias Deportivas, Emiliano Gordin; el diputado provincial Carlos Eliceche; funcionarios del área de toda la región y jóvenes deportistas.
Inversión y acompañamiento e instituciones
En su discurso, el Gobernador manifestó que “es un dÃa muy importante para la Provincia ser sede de estos Juegos. A esta polÃtica pública de Estado en Chubut le hemos dado mucha importancia aún en los momentos más crÃticos, hemos acompañado cada uno de los eventos deportivos y hemos sumado infraestructura en cada una de las localidadesâ€.
Arcioni destacó “los valores que se transmiten a los niños a través de las instituciones deportivas, por eso hacemos hincapié en la inversiónâ€, y ratificó el acompañamiento del Gobierno para el desarrollo de las actividades.
El mandatario resaltó que “esta polÃtica pública de Estado es un eje prioritario en nuestra gestión y lo va a seguir siendo hasta el último dÃaâ€. Sostuvo asimismo que el hecho de que “las provincias patagónicas nos hayan elegido para ser anfitriones, marca a las claras cuáles son las polÃticas que hemos tenido desde el primer dÃa, fortaleciendo a las instituciones deportivasâ€.
Trabajo conjunto
A su turno, el intendente Gustavo Sastre agradeció el acompañamiento del Gobernador y de las autoridades nacionales presentes. “Fue una muy buena decisión elegir nuestra ciudad para ser sede de esta nueva edición, para nosotros es fundamental poder albergar estos Juegosâ€, realzó.
“Cuando entendemos que desde el Estado debemos tomar el deporte como un modo de vida, todo se hace más fácil. Quizás para mà más aún, porque yo vengo de la dirigencia deportiva y entiendo muy bien lo que significa poder brindarle a la familia y a los niños y las niñas este tipo de competencia, lo cual hacen que dÃa a dÃa podamos sostener y fomentar esos pilares de la sociedad que todos deseamos para nuestro paÃsâ€, repasó Gustavo Sastre.
Al mismo tiempo, el Intendente destacó “el gran trabajo que venimos llevando adelante desde el Municipio en conjunto con la Provincia. Además, para nosotros este tipo de eventos fomenta aún más una rama interna de nuestra economÃa que es la industria turÃstica, porque vienen más de 700 chicos, todos los asistentes, familiares y eso hace que nuestra región se fortalezca en materia turÃsticaâ€.
Por último, Gustavo Sastre agradeció “a Mariano -Arcioni- y Gustavo -Hernández- por elegirnos como sedeâ€.
Iniciativa patagónica
En tanto, la secretaria de Deportes de la Nación, Inés Arrondo, agradeció al Gobernador “por recibirnos en la provincia y por estar compartiendo el lanzamiento de estos Juegos. Me parece bueno resaltar la creatividad de las autoridades patagónicas en reunirse y darle impulso a disciplinas de lÃnea olÃmpica que necesitan mucho desarrolloâ€.
En ese sentido, la funcionaria consideró que “el impulso de las provincias va a contribuir con las Federaciones Deportivas Nacionales en que estas disciplinas, que son estratégicas y que no están mayoritariamente desarrolladas por la comunidad, tengan un impulso mayor y un crecimiento y una transición hacia el alto rendimientoâ€.
Arrondo destacó que esta iniciativa patagónica “es una oportunidad que están impulsando las provincias para que miles de jóvenes tengan la oportunidad de construir una vida mejor. Bienvenido sea que trabajemos en equipo la Provincia, la Nación y municipios para generar más oportunidades para nuestros chicosâ€.
Respaldo al deporte
Luego de la proyección de un video institucional, el presidente de Chubut Deportes, Gustavo Hernández, sostuvo que “ver tanto trabajo emociona y nos enorgullece. Es un área que está creciendo muy fuertemente, el sacrificio que hay detrás de los deportes y su familia es lo que hay que destacarâ€.
El funcionario agradeció “la presencia del Gobernador por el respaldo de siempre, y al equipo de Chubut Deportes†y agregó que “se vienen dÃas de trabajo fuerte para la organización junto al comité ejecutivo y comité técnicoâ€.
Reunión regional
Tras la presentación oficial de la competencia, los secretarios de Deportes de todas las provincias patagónicas mantuvieron una reunión de trabajo para avanzar en la organización de los próximos Juegos de la Integración.
En ese marco, el gobernador Arcioni se hizo presente en el encuentro, dio la bienvenida a los funcionarios regionales a Chubut y garantizó el acompañamiento del Estado en el desarrollo del evento.
Participantes y disciplinas
Durante las tres jornadas de los Juegos, participarán alrededor de 700 atletas de entre 14 y 17 años de Chubut, La Pampa, Rio Negro, Neuquén, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
El evento deportivo tiene como objetivo promover y desarrollar deportes olÃmpicos y paralÃmpicos individuales bajo techo en localidades con baja densidad poblacional. Se competirá en ocho disciplinas: lucha olÃmpica, levantamiento olÃmpico, gimnasia artÃstica, tenis, taekwondo, tenis de mesa, bádminton y arquerÃa.