Del 1º al 3 de abril Aluminé celebrará la Fiesta Nacional del Pehuén, en homenaje al árbol ancestral araucaria araucana. La agenda festiva en el destino turÃstico cordillerano incluirá actividades artÃsticas para toda la familia, exposiciones y venta de artesanÃas criollas, y exquisita gastronomÃa regional a fin reactivar la economÃa local.
Como parte de la fiesta y con el objetivo de proteger a los bosques nativos, en la pérgola de la Plaza San MartÃn habrá un stand del Consejo Zonal Pewence junto con Parques Nacionales en el que se regalarán pehuenes y piñones.
La idea también de esta iniciativa -que lleva el slogan “Sembrar, Restaurar y Renacerâ€- es que los visitantes y pobladores aprendan a sembrar piñones en un terrario. La ubicación del stand no es azarosa, ya que al lado crece el primer Pehuén que se plantó en la primera fiesta hace 33 años.
Este acontecimiento cultural y turÃstico nació como una celebración vecinal, luego se provincializó y desde 2009 es nacional. La fecha de realización es coincidente con Semana Santa, época en la que ancestralmente se recolecta el piñón, semilla del Pehuén.
El árbol es llamado Pehuén por el pueblo Mapuche y es emblema de la provincia del Neuquén.
Cronograma
Para el 1º de abril, a las 11, está previsto el acto de apertura y plantación del Pehuén en el edificio de la Feria de Artesanos y Productores frente a la oficina de la CIP (Costanera).
El 2 de abril, a la 11 será la apertura de stands de productores y artesanos locales en la Plaza San MartÃn; y desde las 17, la presentación de artistas en la Plaza General San MartÃn: tÃteres, Herencia Sureña con Iara y Luz Recabal, Folclore de Aluminé; Fazzini (Rap); Vino con Camisa, cumbia y cueca de Chos Malal; MatÃas Hermosilla Grupo, Folclore de Zapala; y Guitarras Criollas, de Loncopué.
El 3 de abril, a las 11 será la apertura de stands de productores y artesanÃas locales; y desde las 17, habrá espectáculo de tÃteres; Conjunto Irú, chamamé de Aluminé; Alpargata y nada más, folclore de Aluminé; Marité Berbel, folclore de Neuquén; y Pucantuy, folclore de Aluminé.