El gobernador Omar Gutiérrez, el intendente de la ciudad de Neuquén, Mariano Gaido y el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis recorrieron y dejaron inaugurado un nuevo tramo del paseo costero sobre el rÃo Limay en esta capital.
El tramo inaugurado tiene las mismas caracterÃsticas del resto del paseo costero, con una doble vÃa de circulación sobre pavimento flexible, bicisenda, senda peatonal, equipamiento urbano a lo largo de toda la costa y defensas costeras.
El mandatario provincial agradeció y felicitó por la obra que “hemos podido hacer gobernando juntos, poniendo a la ciudadanÃa de frente al rÃo y consolidando, en estas obras, el desarrollo turÃsticoâ€.
Destacó que Gaido “está transformando a la ciudad de Neuquén en una de las principales capitales del interior del paÃs, entre las cinco o seis ciudades principalesâ€. Y recordó que “cuando Mariano asumió habÃa 1,5 kilómetros de paseo costero, y ya prácticamente ha llegado a 15 kilómetrosâ€.
Recalcó la multiplicación de los paseos costeros, “no solo sobre el rÃo Limay, sino también sobre el rÃo Neuquén llegando a la confluenciaâ€, y agregó que “esto ha generado trabajo, porque los paseos costeros, las plazas y los miradores son polÃtica de Estadoâ€.
Gutiérrez recordó que la obra surgió a partir de un convenio con el gobierno nacional por 400 millones de pesos. “Estamos felices de que vengan a inaugurarlo de manera federalâ€, señaló.
El gobernador indicó que “este no es un hecho aislado. Hemos desarrollado paseos costeros en rÃos y lagos de toda la provinciaâ€, porque “son atributos de desarrollo económico, desarrollo social y turÃsticoâ€. Aseguró que estas obras “han permitido poner en valor espaciosâ€.
Por su parte, el intendente recordó que “el lugar estaba descuidado, desprotegido y desvalorizado. Gracias a un grupo de trabajadoras y trabajadores llegamos al aniversario de Neuquén con un sueño cumplido, una obra que jerarquiza a la ciudad de Neuquénâ€.
También mencionó que “cuando transitábamos la ciudad con el gobernador tenÃamos el sueño de poner la ciudad de cara al rÃo. Hoy llegamos a la confluencia de los rÃosâ€. Añadió que “no fue fácil, hubo escollos que debimos transitar, pero hicimos el esfuerzo y no paramos. Por eso este lugar es emblemático, habla del trabajo en equipo, de valorizar los rÃos y de la nueva industria del turismo, que llegó para quedarseâ€.
El intendente sostuvo que “los rÃos son libres para todas y todos, para que los podamos disfrutar a partir de una obra pensada y planificada. Este es otro regalo para la ciudad en su 118º aniversarioâ€.
En tanto, el ministro Katopodis expresó que “pudimos recorrer y tener un poco el pulso de qué hizo el gobierno nacional en todo este tiempo en materia de obra públicaâ€. Y agregó que “pudimos concretar obras en una provincia que no gobernamos nosotros, que gobierna otro espacio polÃtico, pero que pone a la vista cuál es el criterio, cuál es la mirada y de qué manera nuestro gobierno entiende el federalismoâ€.
En referencia a las diversas obras inauguradas hoy en la provincia, sostuvo que “el principal punto de acuerdo es que estos trabajadores tengan trabajo. El principal interés común que tenemos que tener los argentinos es que el desarrollo, el progreso y el crecimiento de la Argentina se reparta mejorâ€.