close
Síganos en nuestras redes sociales Twitter Instragram Facebook

booked.net  booked.net  booked.net

EL GOBIERNO DE CHUBUT PARTICIPÓ DEL 1° ENCUENTRO DE PARQUES Y POLOS TECNOLÓGICOS DE LA ARGENTINA

Representantes de la Administración Portuaria de Puerto Madryn participaron de talles e intercambios realizados en Santa Fé.

El Gobierno del Chubut, a través de la Administración Portuaria de Puerto Madryn participó del 1° Encuentro Presencial de la Red de Parques y Polos Tecnológicos de la Argentina (RedPPAr) realizado en el Parque Tecnológico del Litoral Centro (PTLC) de Santa Fé.

Estuvieron presentes el representante de la APPM en el Parque Tecnológico Puerto Madryn, Javier Iglesias junto a la presidenta del Parque, María Noelia Corvalán Carro, y el vicepresidente de dicha institución, Demian Barry.

Los Parques y Polos presentes fueron: Fundación Parque Tecnológico Misiones, Parque de Innovación de la Ciudad de Buenos Aires, Parque Empresarial Austral, Científico y Tecnológico, Parque Tecnológico del Litoral Centro, Parque Tecnológico de Puerto Madryn, Parque Tecnológico UNNE Corrientes, Polo Tecnológico Rosario – Zona i, e Instituto Parque Informático La Punta, San Luis.

Durante el encuentro se llevaron a cabo talleres e intercambios; se presentó el ecosistema local; se recorrieron instalaciones y empresas del PTLC; y hubo un espacio de trabajo interno de la RedPPAr.

Cabe destacar que la Administración Portuaria de Puerto Madryn participa activamente del Parque Tecnológico Puerto Madryn desde sus inicios, y es política de esta administración, encabezada por Enrique Calvo, colaborar en el crecimiento del ecosistema productivo de nuestra ciudad y la región; como así también la amplificación y diversificación de la matriz productiva.

Sobre la RedPPAr

La Red de Parques Tecnológico de Argentina (RedPPAr) surge ante la necesidad de crear una Red que permita generar vínculos para ayudar a cumplir objetivos y agregar valor a los Parques y Polos Tecnológicos.

El 4 de septiembre de 2020, se firma el acta de constitución de la RedPPAr entre las instituciones: Fundación Parque Tecnológico Misiones, Mendoza TIC Parque Tecnológico, Parque de Innovación de la Ciudad de Buenos Aires,  Parque Empresarial Austral, Científico y Tecnológico, Parque Tecnológico del Litoral Centro, Parque Tecnológico Mendoza, Parque Tecnológico de Puerto Madryn, Parque Tecnológico UNNE – Provincia de Corrientes, Polo Tecnológico Bahía Blanca, Polo Tecnológico Esperanza, Polo Tecnológico Rosario – Zona i.

El objetivo general de la Red es constituir y consolidar una red de Parques y Polos Tecnológicos en la República Argentina que promueva la innovación, el desarrollo tecnológico, la transferencia de conocimiento, el empleo de calidad y el emprendedurismo; favoreciendo el desarrollo de empresas basadas en el conocimiento con el fin de impulsar el desarrollo económico y el bienestar general del país.

CREAR CONVOCA A MIPYMES RIONEGRINAS PARA CAMINOS Y SABORES

Se encuentra abierta la convocatoria para que emprendimientos rionegrinos formen parte del stand de Río Negro en la 17° edición de Caminos y Sabores. La inscripción es hasta el 14 de junio inclusive.

LA GOBERNADORA DE RÍO NEGRO PARTICIPÓ DE LA REUNIÓN DE COIRCO

La Gobernadora Arabela Carreras participó de la reunión del Consejo de Gobierno del Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (COIRCO) en la Ciudad de Buenos Aires, ámbito donde se dio el visado previo con los estudios para la construcción de un dique regulador al sur de la provincia de Buenos Aires.

CARRERAS SOBRE EL INGRESO DE LA LEY DE HIDRÓGENO: "ES UNA GRAN NOTICIA"

La Gobernadora Arabela Carreras señaló que es “una gran noticia” el ingreso a la Cámara de Diputados del proyecto de ley que buscará regular la actividad del Hidrógeno Verde en el país. “Es indispensable contar con un marco regulatorio para poder empezar a desarrollar la actividad con una perspectiva de futuro”, opinó.