La actividad se realizará los dÃas 1, 2, 3 y 4 de septiembre y el evento principal de inauguración tendrá lugar el segundo de estos dÃas a las 18 y, como sucedió con la promoción realizada en Buenos Aires, contará con la presencia de la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, funcionarios de la cartera turÃstica provincial, medios especializados, y autoridades de los Entes Mixtos de Turismo de Bariloche, El Bolsón, Las Grutas y Viedma.
AllÃ, el público final podrá informarse sobre la amplia oferta turÃstica que RÃo Negro ofrece para la venidera temporada de primavera, aclarar sus dudas al respecto de los destinos y atractivos, y llevarse algún souvenir. Córdoba es uno de los mercados prioritarios para la vidriera rionegrina, por ser, junto a Buenos Aires, Mendoza y Santa Fe, una de las provincias emisivas más importantes.
Esta acción se llevará adelante con el objetivo de afianzar el posicionamiento de los destinos rionegrinos, tanto de los consolidados como de los emergentes, bajo el slogan Sentà lo Épico; fomentar la desestalización del turismo en RÃo Negro y captar turistas de uno de los mayores mercados del paÃs, como lo es la provincia de Córdoba.
Asà también, cabe destacar, que ambas provincias vienen trabajando en conjunto para fomentar el desarrollo turÃstico de los destinos rionegrinos y cordobeses, y que, en este contexto, en abril de este año, la Gobernadora de RÃo Negro, Arabela Carreras, firmó con su par de Córdoba, Juan Schiaretti, un convenio de coparticipación para contribuir a la consolidación del turismo como actividad sociocultural y económica de prioritario interés para ambas provincias.
Dentro de los destinos y atractivos que se promocionarán podemos contar, en el caso de la Costa, al avistaje de fauna marina y costera, que se realizará principalmente en el Golfo San MatÃas y el Camino de la Costa, y que año a año atrae miles de turistas para presenciar la majestuosidad de los ejemplares que visitan las aguas rionegrinas; y el Buceo, con el Parque Submarino y la Cava Submarina de Las Grutas, buscando afianzar el posicionamiento de la villa balnearia como una de las capitales nacionales para esta actividad.
A su vez, el turismo ferroviario será el principal atractivo de esta temporada, con el tradicional servicio que ofrece el Tren Patagónico entre Viedma y Bariloche, uniendo el Mar con la Cordillera; La Trochita que parte desde la ciudad chubutense de El Maitén hasta Ñorquinco (RÃo Negro). Como asà también, el servicio nocturno desde Bariloche a la Estación Perito Moreno, que es una novedosa oferta turÃstica esteparia y con mucha demanda.
Mientras tanto, la Cordillera, con el aumento de temperatura, tendrá a las excursiones lacustres y la reapertura de los recorridos de senderismo como sus principales atractivos. Además, las caÃdas de nieve tardÃas, ofrecen al visitante, una extensión en la temporada de esquà en los cerros más altos. Sin embargo, con la llegada de la floración y la vegetación que caracteriza a la zona, la Región volverá a vestirse de ese hermoso multicolor que cautiva todos los años a locales y visitantes en los meses de calor.
Por otra parte, en el caso de los Valles, se promocionarán los Caminos del Vino, los cuales tendrán un ambiente totalmente diferente gracias al crecimiento de las flores en las chacras que las albergan, dándole una atmósfera muy cautivante al atractivo. Además, el turismo rural será otro de los ingredientes que dará a la Región una temporada fructÃfera, ya que la conexión con la naturaleza es otro de los atributos que destaca en esta época del año, con el rÃo Negro y su ribera dando un entorno perfecto para su realización.