El Gobernador Alberto Weretilneck y la Secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini, lanzaron hoy en Bariloche el Plan Calor Gas 2025, que comenzará el 2 de junio y distribuirá garrafas gratuitas a 7.975 familias en las zonas más frías de la provincia, reafirmando el compromiso del Gobierno de brindar igualdad de condiciones para todos los habitantes de Río Negro.
También se recordó que el programa está conformado por la recarga de garrafones en 2.717 hogares de la Región Sur donde no hay redes de distribución troncal, junto a 527 edificios públicos. Además, se garantiza el suministro de gas a 16 parajes con generadores eléctricos, lo cual permite llevar energía eléctrica a más de 500 familias.
“El esfuerzo de la Provincia es muy grande para que todos los rionegrinos y las rionegrinas puedan tener acceso a los servicios. En este caso, la inversión que se hace para distribuir las garrafas equivale a la construcción de un nuevo hospital en Dina Huapi o en Sierra Colorada”, destacó la Secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini.
Sumando garrafas y recargas de GLP, la inversión total del Plan Calor Gas asciende a más de $11.000 millones, lo que representa el 80% de la inversión en la ampliación del Hospital “Dr. Ramón Carrillo” de Bariloche ($14.000 millones), el 35% de la repavimentación de las rutas provinciales 6 y 8, la obra más grande con fondos propios ($32.000 millones), dos veces y media el monto del Bono de Prórroga Hidrocarburífera destinado a los municipios ($4.532 millones).
El Plan Calor Gas es una de las políticas sociales más relevantes del invierno rionegrino, destinada a garantizar el acceso a una fuente básica de energía para calefacción y cocina en las zonas más frías y vulnerables de la provincia.
Acompañaron la jornada el presidente del bloque de legisladores de JSRN, Facundo López; los Ministros de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, Juan Pablo Muena; de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren; el Subsecretario de Municipios, Néstor Ayuelef; los legisladores Carlos Valeri y Daniel Sanguinetti; el Interventor del IPPV, Mariano Lavin; y la Presidenta del PITBA, Julia Fernández.