Tras el anuncio de la carrera correspondiente al Mundial de Motocross, el gobernador Omar Gutiérrez se refirió a las obras que se encuentran en ejecución y proyectadas para Villa La Angostura, localidad que se encuentra literalmente colmada de turistas.
Destacó que el proyecto de pavimentación e iluminación del área urbana, transita por “la última instancia administrativa†rumbo a su concreción. “En las próximas semanas habrá de dar comienzo con un plazo de ejecución de 12 mesesâ€, destacó el gobernador durante una conferencia de prensa que ofreció esta mañana y en la que estuvo acompañado por el intendente Fabio Stefani y otras autoridades.
“Vamos a ser contundentes al exigir el empleo y el compre localâ€, agregó desde dicha localidad. La obra tiene un presupuesto de 321.985.632,38 pesos y propende, entre otras cosas, al mejoramiento de las condiciones de accesibilidad y circulación de uno de los principales destinos turÃsticos del paÃs.
Las calles comprendidas en la pavimentación son Avenida Huemul, Las Retamas, Las Fucsias, Del Chilco, Topa Topa, De los Gringos, Colihue, Pascotto, Cacique ValentÃn Sayhueque, Las Mutisias, Los Notros, Pichu Cura y la zona de la estación de ómnibus.
Mientras que el sistema diseñado para el alumbrado público vial será con luminarias de tecnologÃa LED. El proyecto contempla la iluminación de un paseo peatonal que se encuentra en la margen del arroyo Las Piedritas. Mientras que las calles alcanzadas por las nuevas luminarias serán Las Retamas, Las Fucsias, Topa Topa, Las Mutisias, Los Notros, Avenida Pascotto, Avenida Huemul hasta la circunvalación y el paseo peatonal.
El gobernador también se refirió a las obras que se realizan en la ruta provincial N° 65, y comentó que les pidió “al intendente y al ministro de Turismo, Sandro Badilla, que se reúnan con los prestadores para conjugar la curva de desarrollo de la obra y el compromiso asumido con el organismo multilateral de crédito, con el desarrollo de esta temporada turÃsticaâ€, que se ubica entre las más exitosas de los últimos tiempos. El objetivo es no complicar la circulación de los turistas.
Esta obra tiene un presupuesto de 2.896.827.700,95 pesos y un plazo de ejecución de 810 dÃas corridos. Comprende desde la Ruta Nacional 40 en siete lagos, hasta el puente sobre el rÃo Minero.
Otra de las obras es la restauración y reconversión del complejo Ruca Malen, sitio de “valor histórico que habremos de restaurar y poner en valor respetando su clásico diseñoâ€, explicó Gutiérrez. Contempla trabajos en la antigua hosterÃa, la casa del cuidador, el restaurante y alojamiento del personal, el depósito y el puente de madera sobre rÃo Ruca Malen.
Una vez finalizadas las obras, habrá un circuito de recorrido a través de senderos y galerÃas con vista al lago y una confiterÃa y salón comedor, abastecida por un sector de producción gastronómica local; además de una hosterÃa y museo. La inversión total será de 253.037.681,83 pesos y tiene un plazo de ejecución de 14 meses.
Otra de las obras a las que se refirió el gobernador es la de construcción y refacción del JardÃn de Infantes Nº 57, que contemplan al sector del SUM y al área de juegos. El presupuesto es de 4.930.529,04 pesos y contará con un espacio de recreación con juegos inclusivos.
Gutiérrez también subrayó que la cancha de césped sintético Club Las Piedritas ya está iluminada, y anunció que se prevé la construcción de otras dos canchas de fútbol y una cancha de hockey sobre césped sintético.
Respecto de las conexiones domiciliarias cloacales y obras complementarias, sostuvo que la finalización que estaba prevista para febrero se prorrogó hasta marzo por la veda climática y debido, también, al gran movimiento turÃstico de esta temporada. El presupuesto es de 37.432.969,73 pesos y se agregaron metros de redes colectoras.
El gobernador sostuvo, además, que se avanza en el desarrollo de los macro lotes 5 y 6 y en las estiones ante Nación para el financiamiento de la construcción de viviendas.