Esta semana se informó que según los datos suministrados por el Observatorio TurÃstico de RÃo Negro, 928.657 personas eligieron vacacionar en la provincia durante parte de diciembre, enero y febrero, generando un impacto económico total de $23.500.000 marcando un verdadero hito en los últimos 10 años en materia turÃstica.
Carreras afirmó que “estamos felices porque RÃo Negro vivió un verano exitosÃsimo, récord de los últimos 10 años. Un verano épico, que apuntala a la industria y a todos aquellos que dinamizan su economÃa de manera directa o indirecta. Estamos transitando un proceso cada vez más consolidado para ofrecer mayor capacidad de infraestructura y múltiples servicios vinculados al turismoâ€.
Esto se debe, en gran parte, al permanente trabajo mancomunado entre los distintos actores del sector público y privado a fin de fortalecer este sector de la economÃa que fue uno de los más afectados por la pandemia del COVID-19, mediante el acompañamiento mutuo, la promoción de destinos desarrollados y emergentes y la realización de distintas actividades a lo largo y ancho del territorio provincial.
Por su parte, la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, indicó que “estamos felices de cerrar el verano con este fin de semana largo que corona una temporada espectacular. Todo se llevó a cabo de manera mancomunada con los Municipios turÃsticos de toda la Provincia y también un trabajo sostenido de articulación con el sector privadoâ€.
Un verano épico desde el inicio
Durante los primeros dÃas de diciembre se presentó en Buenos Aires la campaña “Épico RÃo Negroâ€, a fin de promover ante autoridades nacionales, provinciales y medios de comunicación de todo el paÃs los infinitos atractivos y atributos que albergan las cuatro regiones del territorio provincial, en la vÃspera del inicio de la Feria Internacional de Turismo.
Este fue el puntapié inicial para lo que vino después y que estuvo marcado por el arribo de casi un millón de personas a la provincia durante la temporada, siendo San Carlos de Bariloche, Las Grutas, El Bolsón, El Cóndor/Viedma y Playas Doradas los lugares más elegidos por el turismo.
Permanente acompañamiento
El equipo de trabajo del Ministerio de Turismo y Deporte, encabezado por la ministra Martha Vélez, recorrió la provincia con el objetivo de dialogar con autoridades y prestadores turÃsticos de diferentes localidades y conocer de primera mano el comportamiento de la temporada, los requerimientos de las y los turistas, las expectativas de cara al futuro y los aspectos a optimizar.
Esta acción se suma a las variadas actividades que desarrolló el organismo durante 2021, otorgando herramientas a los destinos emergentes para poder posicionar su oferta y acompañando a los ya desarrollados mediante distintas actividades de promoción a nivel nacional e internacional.
Además, desde la cartera de Turismo y Deporte se trabajó incansablemente para acompañar a las y los veraneantes en Las Grutas, Playas Doradas, El Cóndor, Bariloche, El Bolsón y Lago Pellegrini con la realización de distintas actividades para que grandes y chicos puedan disfrutar de manera libre y gratuita, como asà también activaciones en todo el territorio provincial.
En este contexto, el equipo de RÃo Negro Deporte llevó adelante caminatas saludables, clases de yoga y stretching al aire libre, bautismos náuticos de veleros y kayaks, juegos de playa, barrileteadas, caminatas nocturnas, bicicleteadas y básquet 3x3, entre otras actividades.
De esta manera el Gobierno de RÃo Negro a través de sus diferentes dependencias, continúa trabajando para fortalecer y desarrollar el turismo a lo largo y ancho del territorio, posicionando a la Provincia como un destino seguro, con propuestas para todos los gustos y edades y con mucho por descubrir.