Luego de escuchar con atención los detalles presentados por autoridades del Ministerio de Salud, la médica, integrante de la Dirección de Controles de Enfermedades Inmunoprevenibles, Marina Pasinovich, expresó que el plan rionegrino, “como esperábamos, es sumamente completo y tiene en cuenta todos los aspectos que hay que tener para realizar una campaña de estas caracterÃsticasâ€.
Pasinovich agregó que hay puntos que “se van a terminar de ajustar a medida que se vayan teniendo información definitiva sobre algunos aspectos, pero es uno de los planes más completosâ€.
La funcionaria nacional indicó además que “RÃo Negro tiene un plan de inmunizaciones con mucha historia y una experiencia que le permite, frente a esta campaña tan atÃpica, poder desarrollar un plan y lÃneas estratégicas necesaria para tener una campaña exitosaâ€.
El subsecretario de Gestión de Servicios e Institutos, Alejandro Collia, resaltó el trabajo realizado por la provincia y aseguró que el programa presentado “es un plan sólido, con un alto nivel de claridad y conocimiento muy importanteâ€.
Finalmente, Collia coincidió con Pasinovich en que la provincia “está trabajando muy bien y con una definición de la logÃstica muy clara†y eso significa “un avance muy importante para poder comenzar a aplicar el plan una vez que arriben las vacunas al paÃsâ€.
La presentación del Plan Operativo de Vacunación Provincial estuvo encabezado por el ministro de Salud, Fabián Zgaib y contó con la exposición de la referente del área, Marcela González.