Sebastián Escalada nunca pensó que el año 2017 le cambiarÃa la vida. Un permiso de salida a su ex mujer con sus hijas menores otorgado por la Jueza de familia Marcela Pájaro habrÃa de encaminar su objetivo a recuperar a las nenas a pesar de que la justicia no estuviera de su lado.
Tiene una expresión simple, pero firme cuando afirma que “le Robaron sus hijas ,yo me opuse a entregar este permiso ,pero la jueza Pájaro se lo concedió a pesar de mi negativa porque sabÃa lo que iba a ocurrir y mis hijas nunca más volvieron. El permiso fue concedido por 90 dÃas al transcurrir ese perÃodo me presenté en el juzgado para reclamar por su regreso. Jamás me atendieron; todo el problema que tengo con la justicia es porque quieren que me calle ,que no pelee más por mis hijas. Tuve 6 audiencias en 4 dÃas, me “ vendió " la abogada defensora que el juzgado me proveyó, me censuran los principales diarios de la ciudad . Hice una denuncia a la jueza por una conexión clandestina de gas en el edificio donde vive y a la hora tenÃa un pedido de captura y una denuncia por amenazas de parte de la jueza. No tengo antecedentes penales, ni conflictos con la justicia. Mis hijas hoy viven en Dallas U.S.A con su madre y estoy en contacto con ellas por medio de las redes sociales y tecnologÃas de internet. Mi ex mujer no tiene problemas en que yo las vea lo que si me dejó en claro es que no va a volver con mis hijas, como yo llegue hasta ellas es mi problemaâ€
Dice Sebastián “La jueza no ha hecho absolutamente nada para que pueda encontrarme con mis hijas, contrariamente quiere que me calle, que no hable más de mis hijas ,que no publique fotos de mis hijas, que no publique ninguna de las sentencias etc. Yo no puedo entrar a U.S.A ya que migraciones me niega la visa debido a haber fallado al demostrar que me habÃa casado de buena fe, asà que me tuve que volver. La jueza no me quiso escuchar, cuando le dije lo que iba a pasar. Me dijeron cállese la boca .Cometieron el error y ahora se quieren borrar, no quieren que reclame. Estuve en Viedma yendo a todos los organismos y defensorÃas del estado, Derechos Humanos, Judiciales, DefensorÃas del Pueblo y de Menores .Fui al SENAF ,hablé con el Ministro de gobierno, intenté que me viera el ex gobernador Werectilnek no me recibió, intenté después que me recibiera Arabela Carreras no me recibió a pesar de haberla llamado muchas veces.â€
Por otro lado hace solo unos dÃas la Jueza Pájaro recibió todo el apoyo de instituciones relacionadas con la niñez y adolescencia. El Concejo de la Magistratura de RÃo Negro también avaló la decisión de la magistrada argumentando que la sentencia era “Debidamente motivada y fundada en derecho “.
Respecto a lo anterior expuesto Sebastián espera según sus palabras que el Tribunal Superior de Justicia cuando lo vuelvan a analizar vean y se fijen si se cumplió con los principios de Bangalore cuyos valores fundamentales son la independencia, la imparcialidad, la integridad, la corrección, la equidad, competencia y diligencia.
Sebastián tiene junto a otros padres integrantes de la ONG Padres de RÃo Negro y Neuquén un vehÃculo ploteado con el nombre de la jueza y frases de reclamo hacia la justicia de menores además de repartir volantes expresando su disconformidad con el fallo. A algunas personas le ha parecido violento o muy fuerte este accionar .
“Lo que sà me parece fuerte, indignante, muy triste, dice Escalada, es que le escribà tanto al Presidente Macri y Fernández y jamás me contestaron, le escribà a los 329 diputados y senadores nacionales por todas las redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram) y solo 2 me contestaron; les escribà a todos los jueces de la Corte Suprema y a todos los gobernadores. Y me pregunto a quién representan?â€
El caso de Escalada puede ser uno entre muchos o pocos, no lo sabemos. Lo cierto es que en estos tiempos hay una tendencia a no otorgar la tenencia de los hijos a los padres, aun teniendo las condiciones sociales y educativas para el desarrollo de los mismos. HabrÃa que analizar si los otorgamientos de permisos y otras condiciones legales en la custodia y guardas de los niños no están signados a veces por prejuicios de género en una sociedad que tiende a dar cada dÃa más lugar prioritario a la mujer.
En este caso pareciera que la justicia comete un error al enfocarse en tratar de callar y acosar judicialmente al padre, en vez de interceder para re vincularlo con sus hijas.
Por Leonel Tornes Antúnez