close
Síganos en nuestras redes sociales Twitter Instragram Facebook

booked.net  booked.net  booked.net

UN AÑO DEDESAFÍOS PARA LAS ESCUELAS TÉCNICAS DE LA PROVINCIA DE RÍO NEGRO

Es por eso que las Escuelas Técnicas ya están preparadas para los desafíos que inician el miércoles 5 de marzo con el comienzo del ciclo lectivo.

La directora de Educación Técnica y Formación Profesional del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, Eliana Silva, describió todas las actividades que se hicieron previo a la vuelta de clases que incluyó asambleas de interinatos y suplencias, jornadas institucionales de docentes y el inicio del período complementario para estudiantes que adeudan materias.
También se implementó el acompañamiento a estudiantes de primer año del Ciclo Básico con cuadernillos de matemática y lengua diseñados con docentes para fortalecer los aprendizajes y saberes.

"Continuamos con la revisión de los diseños curriculares de secundaria. El año pasado estuvimos trabajando en escuelas con especialidad en electrónica y electricidad. Este trabajo tuvo un primer avance cuando se trabajó con el sector productivo de la zona del Alto Valle, con las empresas petroleras, y ellos nos observaron cuáles son los contenidos o saberes que deben tener nuestros estudiantes para ingresar a este sector productivo el día de mañana cuando salgan a trabajar", señaló Silva.

A su vez explicó que esta revisión se trabajó con docentes para que estos contenidos estén explícitos en los diseños curriculares.

También se implementó el acompañamiento a estudiantes de primer año del Ciclo Básico con cuadernillos de matemática y lengua diseñados con docentes para fortalecer los aprendizajes y saberes.

"Continuamos con la revisión de los diseños curriculares de secundaria. El año pasado estuvimos trabajando en escuelas con especialidad en electrónica y electricidad. Este trabajo tuvo un primer avance cuando se trabajó con el sector productivo de la zona del Alto Valle, con las empresas petroleras, y ellos nos observaron cuáles son los contenidos o saberes que deben tener nuestros estudiantes para ingresar a este sector productivo el día de mañana cuando salgan a trabajar", señaló Silva.

A su vez explicó que esta revisión se trabajó con docentes para que estos contenidos estén explícitos en los diseños curriculares.



FUERTE INVERCION EN NEUQUEN PARA ACOMPAÑAR A LAS FAMILIAS NEUQUINAS CON GARRABA SOCIAL Y LEÑA

RUTAS 6 Y 8 : COMENZÓ LA OBRA VIAL MAS IMPORTANTE EN RIO NEGRO

UN NUEVO PROGRAMA EN NEUQUEN TRANSFORMA LA MOVILIDAD DE PERSONAS CON DISCAPAIDAD VISUAL