close
Síganos en nuestras redes sociales Twitter Instragram Facebook

booked.net  booked.net  booked.net

“TENEMOS QUE SER DISCIPLINADOS EN DEFENSA DE NUESTRA PROPIA VIDA”

Lo dijo Rubén Terrile, secretario político del Partido Comunista de Bariloche. El referente opinó sobre el pasó de la ciudad a la etapa de distanciamiento social.

Este miércoles comenzaron a regir algunas de las flexibilizaciones en Bariloche, que pasó de la etapa de aislamiento social, preventivo y obligatorio al distanciamiento social. Habrá ampliación del horario comercial, se permiten las actividades recreativas individuales al aire libre, y la salidas están permitidas sin restricción de la terminación del DNI.  Rubén Terrile, secretario político del Partido Comunista  de Bariloche, opinó: “tenemos que pensar que el gobierno solamente va a manejar la conciliación, o la negociación. Evidentemente hay presiones de todo tipo que nos lleva a una situación de mayor riesgo en nuestra ciudad. Y a parte nos lleva a una situación incierta,  porque no sabemos de qué manera va a poder responder todo el sistema sanitario”.

Pero también dijo que “por otro lado, nosotros vemos que la flexibilización se puede manejar de forma ordenada,  y de una forma consciente podemos llegar a tratar de estar en mejor situación. Esto significa que en algún momento nosotros, los barilochenses,  tenemos que demostrar que aprendimos de nuestras experiencias. La pandemia por comparar es distinta a la misma experiencia de las cenizas, que cuando ocurrió, todo lo que tenía organizado Bariloche no sirvió para nada”.

Además, el referente del partido Comunista indicó que el “el virus va a continuar y lo que nosotros necesitamos es darle una repuesta a esta enfermedad, y la única respuesta que tenemos para dar es apoyando a los científicos que están trabajando en la búsqueda de vacunas,  y nosotros como sociedad tenemos que estar al resguardo de cada uno de nosotros. Hay que cuidarse, lavarse las manos, salir con barbijo, y hay que mantener este distanciamiento social que se pide. Tenemos que ser disciplinados en la defensa de nuestra propia vida y defendiendo nuestra propia viada ayudamos a defender la vida de los demás”.  

Para Terrile “el sistema sanitario se va a poner a riesgo” por eso, sugirió: “nosotros tenemos que ser conscientes en esto y tenemos que cuidarnos, no tenemos que salir por salir. Hay que respetar a los compañeros que están trabajando, a los trabajadores esenciales. El eje está en cuidar y cuidarnos”. 

¿QUE ONDA CON EL ACUERDO? RUMORES Y VERDADES

Por Leonel Tornes Antunez

NEUQUÉN PROMOCIONA SU CAMINO DEL VINO EN PARAGUAY

RÍO NEGRO AMPLÍA LA RED DE GAS Y EL HOSPITAL DE MAQUINCHAO