Entre los alcances del convenio, se comenzará a trabajar en un proceso que permita llevar talleres y espectáculos producidos por y en el Instituto Universitario con sede en Roca, a toda la provincia, para que puedan participar los niños, niñas, niñes y adolescentes de cada comunidad.
De la firma del acuerdo participaron la titular de la SENAF, Roxana Méndez y el Rector del IUPA, Armen Grigorian.
“Está pensado para fortalecer los espacios preventivos comunitarios que son de SENAF y están en territorio en muchas localidades. La propuesta también busca fortalecer nuestros hogares, con formación hacia la gente que trabaja en estos lugares, operadores, equipos técnicosâ€, explicó Méndez.
“Para nosotros este convenio implica fortalecer el sistema de protección integral; muchas veces los niños, niñas y adolescentes necesitan de estas posibilidades para tramitar las difÃciles situaciones que han atravesado. Nosotros trabajamos con una población sin cuidados parentales, están a cargo nuestro y necesitamos fortalecer estos espacios con estas comunidadesâ€.
Por su parte, Grigorian, señaló: “Nosotros somos una universidad pública y nuestro deber es estar cerca de toda la población de RÃo Negro. Yo tengo obsesión de llevar nuestro arte a todos los chicos de nuestra Patagonia y más precisamente para nuestra provinciaâ€, manifestó
Esta semana, Méndez junto al subsecretario de Preventivos Promocionales Comunitarios, Horacio Veros está realizando una recorrida por los distintos Municipios, una actividad territorial regular del organismo.
“La SENAF tiene una gran presencia territorial. Una de las lÃneas es acompañar de cerca a los equipos que están en territorio, conformando lÃneas alrededor del contexto de la localidad. En algunas ciudades la trama social es muy fuerte, en otras es necesario fortalecerlaâ€, indicó Méndez.
“Nosotros estamos una semana en Viedma y luego recorremos territorio. Más allá de la pandemia no hemos dejado de hacerlo. Es necesario tener un trabajo sistemático de fortalecimiento territorialâ€, finalizó.