“Esta lana puesta en venta correspondÃa a la zafra 19/20, la cual se encontraba acopiada, ya que por motivo de la pandemia y los efectos en el mercado nacional no se habÃa podido concretar su comercializaciónâ€, amplió. Además, “en una licitación que se desarrolló en la localidad de Las Ovejas, se logró vender lana certificada de productores del norte neuquino. Se aceptó una oferta que superó la base por un lote de 58.698 kilos, a 3,34 dólares. Junto con la licitación de Aluminé se comercializaron en total más de 101.000 kilos de lana mejoradaâ€, dijo.
“El trabajo conjunto y articulado tanto en el sector de la producción primaria, en este caso ovina, como entre organismos del estado nacional y provincial, da sus frutos, ya que más de 380 productores que realizan el manejo adecuado de sus majadas, una esquila limpia y certifican la calidad de la lana producida, logran 3 ó 4 veces más el valor del producto ,si lo comparamos con los precios logrados por productores que continúan realizando las tareas de manera individual y sin certificacionesâ€, detalló.
Este año, la vecina provincia de RÃo Negro obtuvo 27.200 kilos de lana, un rinde de 19.6 micrones de promedio y 61.6 de rendimiento. En modalidad de venta conjunta, comercializaron a 4.53 dólares pero con mejor rinde y mejor finura, sólo que a 23 centavos más caro, teniendo en cuenta un dólar de 79.75 y Neuquén vendió a 4.30 con un dólar de 82.5