Participó el ministro de Agricultura, GanaderÃa, Industria, Leandro Cavaco, el presidente de la Federación de Sociedades Rurales, Leonardo Jones; el secretario de la Sociedad Rural Valle del Chubut, Javier Trucco; el vicepresidente 1°de la Sociedad Rural de Comodoro Rivadavia, Osvaldo Luján; Máximo Gallia por la Federación Lanera Argentina; la subsecretaria de GanaderÃa de la Provincia, Verónica Iannini; y el director General de GanaderÃa del Ministerio, Ariel Aguirre.
La Ley IX Nº 156 para la promoción y el desarrollo de la ganaderÃa extensiva en la Provincia del Chubut propone evitar el abandono de la actividad, desarrollando las capacidades productivas de la población rural, sosteniendo la ocupación territorial y el rol cultural de la ganaderÃa en las pequeñas comunidades del interior de la provincia.
Cavaco destacó la participación de los representantes de la industria lanera, las sociedades rurales, y del Ministerio. “Chubut es la primera provincia de la región patagónica con una ley ganaderaâ€, resaltó el funcionario.
La norma contempla la creación de un fondo especial no exclusivo para la generación de créditos, aportes reintegrables y no reintegrables. “Ya se definieron los formularios para enviar por los productores y que puedan solicitar la compensación de lo que se paga por zona desfavorable, que es uno de los fondos que genera esta leyâ€, agregó Cavaco.
Ley de GanaderÃa Extensiva
Cabe señalar que la Ley IX-156, impulsada por el gobernador Mariano Arcioni, favorecerá la promoción de la ganaderÃa en zonas áridas y semiáridas del territorio provincial como opción alternativa y productiva mediante la modernización e innovación de los sistemas productivos.
Asimismo, tendrá como objetivo evitar el abandono de la actividad, desarrollando las capacidades productivas de la población rural, sosteniendo la ocupación territorial y el rol cultural de la ganaderÃa en las pequeñas comunidades del interior de la Provincia, promoviendo la incorporación de personas jóvenes para facilitar el relevo generacional de las explotaciones.
En esta sintonÃa, procurará la sustentabilidad ambiental y social de la producción ganadera extensiva; impulsando el uso sostenible del agua y la aplicación de las tecnologÃas para su mejor reserva, captación y uso; aumentando el valor agregado local y la integración horizontal y vertical de todos los eslabones de la cadena productiva.