El lujoso y emblemático Hotel Llao Llao de San Carlos de Bariloche, sirvió de marco en la mañana de hoy para la presentación de la Ley de Fondos para las actividades del Turismo que crea el programa provincial para la promoción turÃstica, una herramienta económica fundamental para el desarrollo del turismo en Rio negro, ya que permite la creación de un fondo especÃfico a fin de apoyar el financiamiento de las actividades de promoción turÃstica de distintos puntos de la provincia y la oferta de productos relacionados a la actividad.
La ceremonia fue presidida por la Gobernadora de RÃo Negro Arabela Carreras junto a la Ministra de Turismo, Cultura y Deporte de la provincia Marta Vélez y los Intendentes de la ciudad de San Carlos de Bariloche Gustavo Gennuso, de El Bolsón Bruno Pogliano y de San Antonio Oeste Adrián Casadei. Además estuvieron presentes legisladores, concejales, y demás autoridades provinciales y municipales.
La Ministra de Turismo, Cultura y Deporte, Marta Vélez fue la primera en tomar la palabra anunciando la creación de este fondo al que calificó “tan importante para el desarrollo de la actividad turÃstica de nuestra provinciaâ€.
Añadió que el turismo es un producto intangible por lo cual la promoción juega un rol fundamental a la hora de que los potenciales turistas puedan visitar los diferentes destinos rionegrinos, “es por ello que desde el gobierno de la provincia se impulsó esta leyâ€, expresó la ministra.
Explicó que una vez reglamentada y con todos los procesos administrativos cumplimentados, los emprotur de las distintas localidades podrán recibir los fondos tan importantes en estos momentos.
Vélez destacó que tanto en el “hot sale†de AerolÃneas Argentinas como en el programa pre viajes impulsada por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, RÃo Negro ha liderado las ventas para los destinos de la provincia.
Con la prueba piloto llevada a cabo en la ciudad de Bariloche se ha evaluado el impacto que ha tenido en el sistema sanitario, la ministra señaló que “ha sido muy satisfactoria, no hubo prácticamente impacto, y asà dando pasos cortos estamos iniciando una nueva etapaâ€.
Anunció que a partir del 8 de noviembre y hasta el 16 de noviembre se abre el turismo interprovincial entre las distintas regiones de la provincia, con los correspondientes testeos en los ingresos de los destinos, como se viene haciendo en estos momentos en El Cuy, resaltando que es el gobierno provincial quien ha asumido el costo de estos testeos para incentivar la actividad.
La ministra, además informó el adelanto de la apertura turÃstica para el dÃa 4 de diciembre donde podrán llegar a la provincia personas de toda la Argentina. “Por decisión de la Gobernadora y a raÃz de la solicitud de todos los intendentes se va a aprovechar el fin de semana largo para esta actividad. Es una gran noticia para todos los destinos de la provinciaâ€, manifestó con satisfacción Vélez.
El Intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso expresó su alegrÃa y agradecimiento al comenzar a hablar de la apertura turÃstica e indicó que “la prueba piloto en Bariloche nos dio un punta pie sobre lo que podemos hacer a nivel paÃs, ahora estamos yendo por algo más difÃcil, que es abrir el turismo a nivel nacionalâ€. Manifestó que se encuentran preparados para la actividad, “tenemos todos los cuidados y vamos a hacer lo mejor posible, y para eso necesitamos la mejor promociónâ€.
Recordó que el emprotur de Bariloche fue el primero del paÃs, “ha trabajado seriamente, se ha constituido una polÃtica de estado entre el sector público y el sector privado, eso es lo que tenemos que mostrarâ€. Además opinó que se trata de “un fondo muy importante que nos va a acompañar y nos va a hacer crecerâ€.
Por su parte, el Intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, celebró la creación de dicho fondo expresando que “lo celebra el sector turÃstico de El Bolsón, los prestadores y los vecinos. Para nosotros es de vital importancia el turismoâ€. Comentó también que durante esta semana en el marco de la prueba piloto han recibido más de 300 personas de Bariloche que visitaron la vecina localidad, “eso trajo alegrÃa y esperanza y obviamente activa toda la economÃa y los puestos de trabajo, lo celebro y lo agradezcoâ€, finalizó Pogliano.
Asimismo el Intendente de San Antonio Oeste, Adrián Casadei manifestó que la provincia de RÃo Negro va rumbo a tener una polÃtica de estado de turismo, no tengo duda que esta ley que se pone en vigencia hoy, de los fondos necesarios para que los emprotur de cada una de las localidades pueda llevar a delante eficientemente la promoción de cada uno de nuestros lugaresâ€.
Agregó además que en la provincia tiene muchÃsima importancia “la fruticultura, la pesca, la ganaderÃa pero la principal es el turismo. Y estos 8 meses que estamos pasando hemos tenido de las mejores innovaciones y la provincia ha tenido coraje para tomar las decisiones que hoy anunció la ministraâ€.
Finalmente tomó la palabra la señora Gobernadora Arabela Carreras primeramente agradeciendo a todos los presentes y manifestó que esperan visualizar los resultados a partir de ahora “en esta situación de compatibilizar el cuidado de la salud junto con el combate de la pobreza, porque cuando hablamos de turismo hablamos de muchos aspectos que son visibles y de otros aspectos que no son tan evidentesâ€.
Calificó al turismo como una gran herramienta de combatir la pobreza en el mundo, “porque el turismo es una actividad de servicio fuertemente generadora de empleo, rápida generadora de recursos para recuperar un paÃs como necesitamos en estos momentos en la Argentinaâ€.
Por ello hizo hincapié en que al hablar de volver al turismo se está hablando de “lograr que los argentinos recuperemos el sueño de paÃs que hemos tenido previo a la pandemia y que seguramente en poco tiempo vamos a recuperarâ€.
La mandataria mencionó el trabajo realizado durante el gobierno de Alberto Weretilneck en donde se le dio centralidad a la actividad turÃstica. “En principio tenÃamos un solo emprotur y luego fuimos construyendo en las otras dos localidades también este concepto de la necesidad de combinar el esfuerzo público y el esfuerzo privado para promocionar el turismoâ€, indicó.
También informó que la provincia avanza con la inversión en cuanto al fondo de infraestructura turÃstica, que ya tiene obras en marcha. Entre ellos mencionó el centro de informes de Bariloche y el centro de informes de El bolsón que están en plena obra. Sobre las obras de Las Grutas contó que se trabaja en conjunto para realizar trabajos en la costanera, informó que el Intendente ha diseñado “una estrategia para brindar servicios a lo largo de la enorme y fantástica costaneraâ€.
Finalmente Carreras interpretó que hoy es un momento muy importante para RÃo Negro ya que una de sus principales actividades económicas “vuelve a encender los motores con el esfuerzo de todos, el esfuerzo de los trabajadores que han pasado un momento de zozobra y hoy están viendo una luz de esperanzaâ€.
“Les deseo a todos los rionegrinos y rionegrinas todo el éxito. Vamos a seguir viéndonos ya en pleno trabajo recibiendo a nuestros turistasâ€, celebró la gobernadora rionegrina.
Por Leonel Tornes Antúnez
Edición: Aimé Cañiu