Con la presencia de ministros, funcionarios y legisladores nacionales, organizaciones de
trabajadores, de empresarias pymes urbanas y rurales, empresas recuperadas,
cooperativas, mutuales y movimientos sociales, lanzaron esta tarde el espacio “Producción y
Trabajoâ€, con el objetivo de consolidar “la unidad de las fuerzas productivas nacionalesâ€.
En la convocatoria, que tuvo lugar a través de Zoom, participaron los ministros de Trabajo,
Empleo y Seguridad Social; y de Agricultura, GanaderÃa y Pesca, Claudio Moroni y Luis
Basterra, respectivamente; en tanto que envió su adhesión el ministro de Desarrollo
Productivo MatÃas Kulfas, quien por cuestiones de agenda no pudo estar presente.
A través de la presentación virtual de un documento conjunto, los diferentes sectores
ligados a la producción y el trabajo nacional manifestaron la necesidad de “lograr una
unidad lo más amplia posible, para dejar de estar a la defensiva y pasar a una etapa
propositivaâ€, con el objetivo de “ser protagonistas en el Consejo Económico y Socialâ€
anunciado por el presidente Alberto Fernández.
“Estas son las iniciativas que necesitamos. Producción y trabajo: porque la única salida que
le queda a Argentina es el desarrollo del paÃs, después de haber probado tantas recetas
que no sirvenâ€, apuntó Moroni, al inicio de la actividad.
Basterra, en tanto, agradeció la invitación y manifestó que la constitución del espacio “es
una gran oportunidad para trabajar sobre objetivos comunes desde la diversidad de
opiniones, que es la que va a enriquecer la propuesta, y expresar de manera más amplia lo
que es el pensamiento nacional y popularâ€. “Cuenten con nosotros para aportar y trabajar
sobre cuestiones puntuales para poner a la Argentina de pieâ€, remarcó el ministro.
En el lanzamiento del espacio también disertaron los diputados Walter Correa (Federación
Curtidores-CFT) y Eduardo Fernández (MNUP-CGERA), como representantes del
Congreso de la Nación; Héctor Amichetti (CFT) y Hugo Yasky (CTA), por el lado de las
organizaciones sindicales; Juan Ciolli (MNUP) y Marcelo Fernández (CGERA), en tanto
dirigentes de las organizaciones empresariales de la producción; MatÃas Strasorier
(CANPO-Frente Productivo Nacional) y Pedro Peretti (Grito de Alcorta) como referentes de
las organizaciones rurales; y Cristian Miño (CNCT) y Ramiro MartÃnez (CONARCOOP) por
el lado de las organizaciones del Cooperativismo.
“Estas coincidencias presentan propuestas y medidas consistentes y posibles, que valoran
las enormes capacidades potenciales existentes y que deben ser desplegadas poniendo en
marcha la Argentina, llamando a constituir en forma imprescindible una gran alianza por la
producción y el trabajoâ€, remarca el documento impulsado conjuntamente por “Producción y
Trabajoâ€, que contiene iniciativas particulares sobre el rol del Estado y sus recursos, el
mercado interno, salarios y jubilaciones, cuentas públicas, deuda pública, inflación, sistema
financiero, comercio exterior, polÃtica cambiaria, federalización de la producción, energÃa,
producción sustentable con el medio ambiente, producción con rostro humano, arraigo rural
con movilidad social ascendente, un nuevo modelo de producción agroalimentaria,
alimentación y divisas.
En la presentación, que fue moderada por Raúl Dellatorre, también expusieron el senador
nacional por Neuquén Oscar Parrilli, las diputadas nacionales Fernanda Vallejos y MarÃa
Rosa MartÃnez, el presidente del BICE José “Vasco†de Mendiguren y la senadora
bonaerense MarÃa Reigada, en una iniciativa que también contó con la adhesión del
gobernador bonaerense Axel Kicillof.
El documento en cuestión está firmado por la CTA de los Trabajadores; la Corriente Federal
de los Trabajadores en la CGT; la Confederación Empresaria de la República Argentina
(CGERA); la Agrupación José Ber Gelbard en MNUP; la Asamblea de Pequeños y
Medianos Empresarios (APYME) en MNUP; la Asociación de Comercios Activos en MNUP;
la Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) en MNUP; la
Central de Entidades Empresarias Nacionales (CEEN) en MNUP; el Consejo Productivo
Nacional (CPN) en MNUP; el Frente Productivo Nacional en MNUP; la Fundación Pro Tejer
en MNUP; Industriales Pymes Argentinos (IPA) en MNUP; la Mesa Empresaria Justicialista
(MEJ) en MNUP; Pymes Sur en MNUP; la Red Inclusiva para la Expansión Laboral (RIEL)
en MNUP; la Agrupación Grito de Alcorta; la Confederación Argentina de Trabajadores
Cooperativos Asociados (CONARCOOP); la Federación de Cooperativas de Trabajo de la
República Argentina (FECOOTRA); la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo
(CNCT); la Federación Argentina de Cooperativas de Trabajadores Auto gestionados
(FACTA); el Grupo de Empresas Sociales y Trabajadores Autogestionados de la República
Argentina (GESTARA); el Centro de Estudios Agrarios; la Corriente Agraria Nacional y
Popular (CANPO), Asociación de Mujeres Rurales Argentinas Federal (AMRAF).