El ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi participó este martes en Centenario de la inauguración de las nuevas instalaciones del Depósito Fiscal y Aduanero del Neuquén.
En su discurso, el ministro aseguró que desde el gobierno “se ha venido empujando este desarrollo y este emprendimiento tan importante para la provinciaâ€. Agregó que “aún en estos contextos donde invertir no es sencillo, ustedes hace ya un tiempo que vienen aportando e invirtiendoâ€.
Dijo que este tipo de inversiones son “muy importantes y muy relevantes para la provincia y, sobre todo, para lo que es el desarrollo económico y la generación de empleo a nivel localâ€.
Remarcó la importancia de “tomar el desafÃo de generar este espacio logÃstico que amplÃa el anterior†y agregó que “no lo podrÃan hacer si no tuviéramos también otros empresarios y productores, que cada vez tenemos por suerte más, que se animan con modelos de negocio que están saliendo para exportación y que seguramente van a hacer uso extensivo de este espacioâ€.
López Raggi señaló que “Neuquén es una provincia básicamente energética†y expresó que el “desafÃo tiene que ver con la ampliación y la diversificación de la matriz productiva. Esta inversión va en ese sentido, porque este espacio logÃstico apoya a todas las exportaciones que salgan de nuestra zonaâ€.
El ministro destacó lo hecho oportunamente en la exportación de cerezas en la provincia y consideró que Neuquén cuenta con una “producción de calidad†en diversas áreas que permite “llegar a los mercados más exigentesâ€.
Por último, indicó que la firma inversora “forma parte de la cadena hidrocarburÃfera de la provincia†y agregó que “tenemos una Ley del Compre Neuquino que justamente lo que apuntala es lo que ellos están haciendo realidad acá: fondos que consiguen de un sector lo aplican en el desarrollo y en la ampliación de la matriz de productos, servicios y bienes de toda la provinciaâ€.
Por su parte, MartÃn Lagos, socio fundador del Depósito Fiscal y Aduanero del Neuquén, aseguró que “este proyecto requirió una inversión importantÃsima: cinco millones de dólares que surgen de las utilidades que se van generando con el resto de los negociosâ€. Consideró que “el comercio exterior es de fundamental importancia para que se desarrolle la región. Por eso decidimos hacer esta inversiónâ€.
El intendente de Centenario, Javier Bertoldi agradeció a la firma por elegir a la localidad y agregó que este tipo de inversiones “generan trabajo, desarrollo y futuroâ€.
El director del Centro Regional Patagonia Norte del Senasa, Ricardo Sánchez felicitó al Depósito Fiscal y Aduanero del Neuquén “por la inversión en infraestructura†y también por “plantearse nuevos objetivosâ€. Explicó que el organismo de control “tiene aquà las instalaciones para realizar las tareas que realizamos todos los dÃas en el proceso de certificación sanitaria y también la atención al públicoâ€.
El presidente del Centro de Despachantes de Aduanas, Enrique Loizzo destacó que la inversión se realice con capitales nacionales e indicó que “esto es un depósito fiscal; es un lugar donde el sector privado viene a poner el esfuerzo para que el Estado pueda cumplir el control de todo lo que es tránsito de mercancÃas de importación y exportaciónâ€.