La actividad de doble jornada, histórica en la provincia, contará con paneles y capacitaciones orientadas a fortalecer las áreas de género y diversidad en el territorio.
El encuentro se enmarca en el trabajo transversal, intersectorial y multiagencial con los Municipios a través del programa Consolidarnos y de las Mesas Regionales llevadas adelante a lo largo y ancho del territorio rionegrino, que viene sosteniendo la SecretarÃa de Coordinación de PolÃticas Públicas con Perspectiva de Género del Ministerio de Gobierno y Comunidad.
El objetivo de este encuentro es promover canales de diálogo e intercambio entre los organismos provinciales y municipales, favoreciendo la democratización de la información, la circulación de la palabra y el consenso para los abordajes.
En el primer dÃa se llevará adelante el panel “PolÃticas públicas con perspectiva de género de la Provincia de RÃo Negroâ€, donde se trabajará el protocolo de abordajes de violencias por razones de género en el ámbito laboral, programas y estrategias para abordar la diversidad, y el programa masculinidades hegemónicas y violencias.
Por otro lado se presentará el panel “Experiencias locales en abordaje situaciones de violencias por razones de géneroâ€, donde tomarán la palabra los Municipios de Cipolletti, Bariloche, Allen, Maquinchao, Villa Regina y Luis Beltrán.
El encuentro contará con la capacitación “La gestión pública con perspectiva de género†a cargo de Victoria Gallo, Directora de Planificación, Seguimiento y Gestión de la Información del Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad de la Nación.
La primera jornada finalizará con el espectáculo: “Tango y Género: abordaje desde una mirada feministaâ€, interpretado por Las Tipas del Tango.
En el segundo dÃa las referentes de Choele Choel, Catriel, Dina Huapi y Luis Beltrán expondrán en el panel “Experiencias locales para la promoción de las autonomÃas de mujeres y disidenciasâ€.
Como cierre del evento, la Gobernadora Carreras presidirá la presentación de la Tecnicatura Superior en PolÃticas Públicas y comunitarias de género y diversidad, creada por la SecretarÃa de Coordinación de PolÃticas Públicas con Perspectiva de Género, Ministerio de Gobierno y Comunidad en conjunto con el Instituto Provincial de la Administración Pública.