El Senado de la Nación aprobó por unanimidad el Proyecto de Ley de la Senadora Nacional Silvina GarcÃa Larraburu que promociona el ingreso a carreras estratégicas para el desarrollo económico y productivo del paÃs, mediante un sistema de becas y un programa de estÃmulos a tal fin.
La Senadora agradeció el acompañamiento de sus pares y remarcó que la redacción final del mismo incluyó los aportes de diferentes Senadores y Senadoras: "Realizamos un trabajo plural y federal que posibilitó llegar a un texto colectivo".
GarcÃa Larraburu resaltó la labor del Senado durante este año con 12 sesiones, 7 de ellas bajo formato virtual, 81 reuniones de Comisiones y la presencia de 13 Ministros más el Jefe de Gabinete. "Asumimos el compromiso de legislar en beneficio de nuestra población con el propósito de sentar las bases de la Argentina del futuro".
Argumentó: "La planificación de polÃticas públicas educativas es una de las herramientas fundamentales que posibilita el desarrollo integral, sustentable e inclusivo de nuestra sociedad. En ese sentido, la normativa que hoy sancionamos tiene el objetivo de fomentar las carreras profesionales que requiere el paÃs".
La iniciativa busca destinar una partida presupuestaria especÃfica a la promoción de carreras de educación superior consideradas estratégicas. Con este fin, se establecerá una nómina de las carreras a impulsar, contemplando la equidad federal. De su elaboración participarán los distintos Consejos Nacionales y Provinciales de Educación y de Ciencia y TecnologÃa, en conjunto con diferentes Ministerios Nacionales, y los Presidentes y Vicepresidentes de las Comisiones de Educación y Cultura de ambas Cámaras del Congreso. La misma será revisada y actualizada cada dos años, y de esta manera se asegurará que refleje el dinamismo existente en el mundo cientÃfico, como las nuevas necesidades económicas, sociales y culturales que se presentan en las 24 jurisdicciones del paÃs.
Por otra parte, se creará el "Registro Nacional de Becas de Educación Superior", a fin de democratizar el acceso a una información que actualmente se encuentra de manera fragmentada. Uno de los principales destinatarios de la polÃtica son los estudiantes que se encuentran finalizando su educación secundaria. Con el propósito de convocarlos, se creará el "Programa para el EstÃmulo del Ingreso a Carreras Estratégicas".
Concluyó: "En todos los momentos de crisis, se abren grandes oportunidades que posibilitan pensar en nuevos paradigmas y trazar nuevos objetivos. En este caso en materia de polÃtica educativa".