La ministra de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud, Mirta Simone, participó dÃas atrás junto a la subsecretaria de PolÃticas Sociales, Gabriela Ferrari, de la presentación del primer Recetario Federal sin TACC, que, impulsado por el Gobierno nacional, recopiló recetas a lo largo de todo el paÃs para asegurar el acceso de la población vulnerable a una alimentación adecuada, suficiente y acorde a las particularidades y costumbres de cada región.
El encuentro, que se dio de manera virtual, presentó las recetas que quedaron seleccionadas mediante un concurso federal que solicitaba presentar recetas sin TACC que sean propias y de preferencia debÃa seleccionar materias primas de producción regional, teniendo presente la importancia de una alimentación variada, además de contar la historia que hay detrás de esa receta.
En este sentido, Simone contó que la idea de este recetario “es posibilitar el acceso a los alimentos disponibles, a la buena selección; a la correcta elaboración, manipulación y conservación; y el buen aprovechamiento para el organismo, promoviendo la autonomÃa en la selección y priorizando alimentos frescos, tales como frutas, verduras, leches, yogures, quesos y carnes, entre otrosâ€.
La titular provincial de la cartera de Desarrollo Social detalló que “de este concurso, participamos las 19 provincias que hoy somos parte del Plan de Seguridad Alimentaria, que busca el acceso de todos los ciudadanos a una alimentación oportuna, suficiente y variada, conformando una dieta equilibrada y nutritiva que permita llevar una vida activa y sana, en este caso en particular promoviendo y difundiendo recetas para la población celÃaca, teniendo en cuenta la región en la que habitaâ€.
Asimismo, Simone contó que “de Chubut las dos participantes que verán su receta sin TACC publicada en el recetario federal, son Eva Samira Lestene, con su receta de torta galesa y Esther Blanca Ceballos con su receta de pastel de manzanasâ€.
El Recetario Federal SIN TACC será diseñado y publicado desde el Ministerio de Salud y Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. La selección de las recetas estuvo a cargo de las especialistas en nutrición que forman parte del Programa Nacional de Detección y Control de Enfermedad CelÃaca del Ministerio de Salud de la Nación y de la Dirección Nacional de Seguridad Alimentaria dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.