close
Síganos en nuestras redes sociales Twitter Instragram Facebook

booked.net  booked.net  booked.net

SABINO VACA NARVAJA QUEDARÁ A CARGO DE LA EMBAJADA ARGENTINA EN CHINA

Sabino reemplazará a Luis María Kreckler, desplazado por no encargarse de la compra de vacunas del Covid 19 en China.

Alberto Fernández- Sabino Vaca Narvaja- Foto archivo

El Gobierno ya definió quién estará a cargo de la embajada argentina en China: será Sabino Vaca Narvaja, de 45 años, si bien no es un diplomático de carrera, es un especialista en comercio exterior y China ocupaba gran parte de su vida cotidiana, incluso daba catedra en la UBA de Comercio Exterior China. Apasionado por la cultura oriental, hacía años que se preparaba tal vez para ocupar esta designación. Asumirá el cargo vacante tras el desplazamiento de Luis María Kreckler en medio de una polémica por el fracaso en la compra de vacunas para hacerle frente al coronavirus.

Vaca Narvaja, asumió en mayo como Representante Especial para la Promoción Comercial e Inversiones en China y estaba bajo la órbita del diplomático que pidió “licencia ecológica” en las últimas horas, en medio de las negociaciones para la adquisición de vacunas, y cuando le habían pedido que cerrara el trato antes de fin de año.

En julio, cuando apenas llevaba dos meses en el puesto, Vaca Narvaja concedió una entrevista a Télam y declaró que su tarea consistía en colaborar con Kreckler para “crear las condiciones para reconstruir el diálogo sustantivo con China, fortaleciendo de ese modo el vínculo político; y al mismo tiempo, lograr la concreción de nuevas oportunidades comerciales para nuestro país”.

“Argentina y China son dos países en desarrollo, que comparten intereses similares y poseen estructuras económicas complementarias. Por eso, mi gestión se centrará en fortalecer la cooperación bilateral para hacer que dicha complementariedad redunde en el beneficio mutuo”, puntualizó, entonces, Vaca Narvaja.

El embajador desplazado tampoco tenía buena relación con el canciller Felipe Solá. Y al parecer tampoco estuvo a la altura de las circunstancias, si bien tiene problemas de salud, no era el mejor momento para pedir una licencia.

La Argentina busca contar con unas 15 millones de vacunas chinas para sumar a los dosis de la Sputnik V otorgadas por Rusia y las que podría entregar Pfizer y AstraZeneca. Felipe Solá le había encargado esta tarea especialmente a Kreckler.

Sin embargo, el embajador se tomó una “licencia ecológica” por contaminación (artículo 75 del reglamento de la Cancillería), y en principio se dijo que había volado con destino a una exclusiva isla en Hainan. Aunque el propio Kleckler lo desmintió

 â€œEstoy en Beijing. Lo único que sí pedí fue una licencia ecológica. Esta es una ciudad muy contaminada y por regla hay que alejarse 45 minutos para respirar aire puro por dos días”, argumentó.

El objetivo del presidente Alberto Fernández es poder adquirir la mayor dosis de vacunas, al mejor precio, y al menor tiempo posible, cada día que se pierde son cientos de muertos y miles de infectados. No hay tiempo para descansos, y lo más lógico ya que Sabino Vaca Narvaja  está en Beijing, desempeñaba su función como articulador de la embajada y el comercio de China, es más efectivo y más rápido su designación. Primo en esta designación la coherencia y la sensatez a la rosca política. 

CLAUDIO THIECK DENUNCIA A JUAN MARTIN PRESIDENTE DEL PRO

Por Leonel Tornes Antunez

LA DELEGACIÓN DE NEUQUÉN VIAJÓ ASANTAFÉ PARA LOS JUEGOS JADAR

EL GOBIERNO RIONEGRINO PRESENTÓ UNA NUEVA PROPUESTA SALARIAL A LOS GREMIOS ESTATALES