close
Síganos en nuestras redes sociales Twitter Instragram Facebook

booked.net  booked.net  booked.net

ROXANA MÉNDEZ / UN NIÑO ES UNA ESPERANZA QUE DEBEMOS CUIDAR

Por Leonel Tornes Antúnez

Oficina de Roxama Méndez en Viedma
Oficina de Roxama Méndez en Viedma
Oficina de Roxama Méndez en Viedma

La Secretaria de Estado de la SENAF (Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia), Licenciada Roxana Méndez, es de esas mujeres de hoy que tiraron el mandato patriarcal de la mujer a la cocina y lavar los platos. La funcionaria es de las que toma muy en serio su trabajo en un área que siempre está en la mirilla de detractores y oportunistas políticos. 

La SENAF lleva la carga de recibir a la parte de la sociedad más vulnerable que son las niñas, niños y adolescentes. Cuando el desatino de padres y madres llega al borde de causar heridas, sufrimientos y maltratado, ahí esta la SENAF. 

Con más aciertos que deficiencias, los diferentes equipos de Roxana Méndez van tomando y haciéndose cargo de lo que otros no pudieron, siempre con la espada de la crítica sobre sus cabezas y el uso de la desconstrucción. 

Ver llorar a un niño es morir de a poco, verlos reír es colorear el arcoíris. Todos estos sentimientos se expresan en el trabajo cotidiano de la SENAF.

Cuando la dirigente llegó al cargo no llegaban  a diez los especialistas que allí trabajaban. Hoy cuenta con especialistas capacitados y muchos de nivel universitario que van prestigiando la institución. 

No ha sido un trabajo fácil  para esta mujer que llegó de la mano del ex gobernador Alberto Weretilneck y hoy continúa en la gestión de  Arabela Carreras. 

El trabajo de la SENAF  no se puede considerar en estadísticas, sino en casos.  Pues cada uno tiene una particularidad  diferente. El cuidado que se tiene con la preservación de todos los casos y mantener el anonimato de los menores a veces contrasta con aquellos que quieren ganar réditos políticos sin velar por estos términos.

El trabajo con niños, niñas y adolescentes requiere no sólo de voluntad, sino de vocación. Involucrarse en cuerpo y alma para alcanzar solamente un objetivo "Que tengan una mejor vida".

Si bien  se ha logrado mucho con el involucramiento de diferentes ministerios, todavía hay quienes miran con desdén esta aérea y no responden a  los requerimientos que pudieran ayudar a la resolución de problemáticas dentro de su radio de atención. 

Méndez viaja continuamente por toda la provincia ante cualquier caso de emergencia que se da, pero también para capacitar en situ a su tropa. No tiene un perfil confrontativo  con quienes menoscaban y cuestionan su trabajo,  sin embargo sus respuestas son contundentes y claras cuando los medios de comunicación le preguntan. 

En una sociedad con el nivel de violencia que se observa los más vulnerables son los niños, niñas y adolescentes, obviamente el rol de los padres en la formación de sus hijos es su responsabilidad. Pero, Â¿qué hacemos cuando los mismos padres no tienen control sobre ellos, cuándo el padre es un golpeador o la madre adicta, qué puede aprender ese niño, niña, niño o adolescente?, Â¿Dónde encuentra su contención?. 

La SENAF es en sí como un padre y una madre con muchos brazos dispuesta a dar lo que ese niño o joven nunca tuvo, para en el tiempo en que están contenerlos y cuidarlos por su bien. 

Nadie quiere arrancar ni sacarle a una madre su hijo, deja muy claro la titular de la SENAF, pero cuando ese niño corre peligro incluso de vida, actuamos nosotros hasta que la situación se solucione. No hay nada más importante que cuidar los derechos de los niños, niñas y adolescentes. 

Si bien la provincia de Río Negro no es comparable en estas problemáticas con provincias como las del Chaco, Salta y Formosa donde el abandono hacia la niñez es muy notable, no dejamos de estar en el universo cruel del maltrato infantil en algunas localidades. 

Ha sido muy importante el apoyo de la gobernadora Carreras de fortalecer y apoyar a la SENAF dice Méndez. Por lo cual cada día es mayor el compromiso de avanzar en las resoluciones de casos y que la SENAF siga siendo parte de esa familia que le da a los niños, niñas y adolescentes la oportunidad de ser ellos mismos.



SOBERBIA, ESTRATEGIA O INMADUREZ PRESIDENCIAL?

Por Leonel Tornes Antunez

GRAN INICIO PARA RÍO NEGRO EN LOS JUEGOS ARGENTINOS DE ALTO RENDIMIENTO

BARILOCHE: RÁPIDO ACCIONAR DE LA POLICÍA FRUSTRÓ ROBO CON CUCHILLO