close
Síganos en nuestras redes sociales Twitter Instragram Facebook

booked.net  booked.net  booked.net

RÍO NEGRO: VIOLENCIA Y ACOSO LABORAL, NUEVA SENTENCIA A FAVOR DE ATE

La seccional Andina Sur llama a no naturalizar hechos graves que se dan en los ámbitos de trabajo.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Seccional Andina Sur pone en conocimiento a la comunidad, y en especial de los trabajadores y trabajadoras de los estados Nacional, Provincial y Municipal, la sentencia favorable de la causa que se tramitaba en la Cámara Primera del Trabajo de la tercera Circunscripción de San Carlos de Bariloche: el fallo da por acreditada las actuaciones por la demanda interpuesta por denuncia basada en la Ley 26.485 de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales y por Mobbing (acoso laboral), en una de las instituciones del Estado provincial.

Para la organización sindical, este nuevo fallo judicial viene a dar respuesta a un flagelo que atraviesan todas las instituciones públicas como son las violencias en el ámbito del trabajo, llamando a no naturalizar ningún hecho de exceso y denunciar todo tipo de situación que vaya en este camino.

“La sentencia a nuestro criterio es reparadora para la compañera que a pesar de estar en un estado de extrema vulnerabilidad no naturalizó la violencia y solicitó asesoramiento y acompañamiento a los delegados del sector y a la seccional para hacer valer su derecho a trabajar en un ámbito libre de violencias” señaló Sandra Contreras, secretaria general de la seccional Andina Sur.

Por su parte, Silvia Adriana López, referente del área de mujeres, género y diversidad del sindicato local señaló la importancia del convenio 190 de la OIT, que entró en vigencia en Argentina en el 2021 y que señala “la responsabilidad de los empleadores de promover y asegurar un ambiente laboral libre de violencia y acoso».

Asimismo, el sindicato hizo hincapié en estar muy atentos a la hora de situar a alguien en un puesto jerárquico y a cargo de personas, ya que no solo es necesario que se tengan en cuenta sus habilidades técnicas profesionales, sino también sus habilidades sociales. “Estas últimas son las que facilitan una mejor comunicación y relaciones laborales sanas y armoniosas”, expresaron desde ATE.

MILEI EN UN MOMENTO CRÍTICO , PERO SE PUEDE RECUPERAR EL DOMINGO

Por Leonel Tornes Antunez

WERETILNECK ANUNCIÓ INVERSIONES HISTÓRICAS PARA GENERAL ROCA

BARILOCHE SUMA EQUIPAMIENTO HISTÓRICO PARA REFORZAR EL ÁREA DE SANIDAD ANIMAL Y LA SEGURIDAD VIAL