El confuso episodio ocurrió alrededor de las 15 horas en el asentamiento que la autodenominada comunidad mapuche Lof Quemquentreu mantiene en el paraje Cuesta del Ternero, cuando dos personas que portaban armas de fuego ingresaron al lugar.
Circulan algunos audios por Whatsapp señalando que los disparos los realizaron personas de civil. Otro mensaje dice que los autores de los disparos fueron personas vestidas con ropa de cazador y armas largas.
Fue entonces que se produjo un altercado con integrantes de ese grupo y uno de los intervinientes en el confuso episodio murió tras recibir un disparo en el tórax. Otro hombre sufrió heridas graves y fue trasladado al Hospital de El Bolsón.
Fuentes extraoficiales confirmaron la muerte del joven, aunque no brindaron datos sobre la identidad de la vÃctima. Mientras que el Gobierno de RÃo Negro aseguró mediante un comunicado de prensa que la policÃa provincial no tuvo intervención en el episodio: "En el marco de un hecho delictivo ocurrido en Cuesta del Ternero, el Gobierno de RÃo Negro informa que desde la PolicÃa de RÃo Negro no se dieron órdenes de actuaciones, ni se llevó a cabo ningún tipo operativo o intervención que tenga que ver con dicha situación".
La causa es investigada por el fiscal de El Bolsón, Francisco Arrien.
Luego del episodio, integrantes de la comunidad Winkul Lafken Mapu cortaron la ruta 40 en Villa Mascardi – a 35 kilómetros de Bariloche y atacaron con piedras a automovilistas. Además, según denunciaron testigos del episodio, colocaron cubiertas sobre la cinta asfáltica para interrumpir el paso de vehÃculos.
El corte se mantuvo durante todo el dÃa y no hubo intervención de fuerzas federales, que sólo actuaron como informantes para advertir a los automovilistas que no podrÃan continuar su trayecto por “presencia de encapuchadosâ€.
Voceros de la Lof Quemquentreu confirmaron el deceso de uno de sus integrantes, aunque no aportaron datos sobre su identidad, y expresaron su preocupación por el estado de salud del herido, que fue intervenido quirúrgicamente, aunque estarÃa fuera de peligro.
El asentamiento en Cuesta del Ternero comenzó a mediados de septiembre cuando el grupo ingresó a un predio dedicado a la explotación forestal, en el marco de un supuesto plan de recuperación territorial.
Rolando Rocco, dueño del lugar, radicó la denuncia y en pocos dÃas la justicia rionegrina dispuso la restitución del espacio aunque integrantes de la misma agrupación lograron reingresar y desde entonces permanecen allÃ.
Fuentes judiciales vinculadas a la causa mencionaron que era inminente una medida de desalojo del campo usurpado aunque la misma aún no habÃa sido impartida.