close
Síganos en nuestras redes sociales Twitter Instragram Facebook

booked.net  booked.net  booked.net

RÍO NEGRO SUELO URBANO: DOS OFERTAS PARA LLEVAR SERVICIOS A 107 LOTES DE VILLA REGINA

A través del Programa provincial Río Negro Suelo Urbano, la Gobernadora Arabela Carreras presidió este miércoles la apertura de sobres para la puesta en marcha de servicios básicos a 107 lotes del barrio Barazzutti de Villa Regina. Asimismo entregó aportes a instituciones de la comunidad.

Acompañada por el jefe comunal Marcelo Orazi, el ministro de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler y la interventora del IPPV, Inéz Pérez Raventos, la Gobernadora encabezó la apertura de ofertas con el objetivo de avanzar en la búsqueda de soluciones habitacionales a través del programa RN Suelo Urbano.

Las ofertas fueron de la empresa constructora Nelly Fenizi SRL con un presupuesto de $25.870.016, y de INGOO SRL con un presupuesto de $22.141.002.

Las obras comprenden la ejecución de Infraestructura para 107 lotes del barrio Barazzutti que demandará una inversión de $21.615.872 e incluye redes de servicios de agua potable, red eléctrica y alumbrado público con sus nexos a fin de ampliar las plantas urbanas de la localidad mediante una urbanización progresiva y planificada.

Al respecto, Carreras comentó que “aquí, nos encontramos con un desafío, vecinos y vecinas que hace años compraron sus lotes, pero sin servicios. Esta es una practica que tenemos que desterrar, porque es una falsa promesa, entonces esto es lo que empezamos a revertir, pusimos los servicios para que rápidamente puedan empezar a contruir y dejar de alquilar”

Sobre Suelo Urbano, la mandataria explicó que “empezamos a notar un gran problema, el valor de la tierra está por encima de lo que puede pagar una familia, porque el mercado inmobiliario dispone otro precio. Empezamos a trabajar en este proyecto para que los lotes estuvieran acordes al salario de los trabajadores y trabajadoras, y lo logramos”.

Cabe destacar que el Programa provincial Río Negro Suelo Urbano tiene como principal objetivo reducir el deficit habitacional en la provincia a través de una política pública transversal y sostenida que acompañe a aquellos sectores que quedan afuera del mercado inmobiliario.

Estuvieron también presentes los legisladores Marcela Avila, Silvia Morales y José Rivas.

Aportes

Acompañando a vecinos y vecinas de la localidad, Carreras entregó un aporte a la Fundación Escuela Agraria Alto Valle Este destinado a los gastos que conlleve la continuidad de la construcción de un aula taller en la sede de institución.

Asimismo, destinó otro aporte económico a la Asociación de Padres y Amigos del Niño Disminuido (APANDI) destinado a funcionamiento y mantenimiento de la institución.





CÁMARAS DEL 911 FUERON CLAVE EN LA DENTENCIÓN DE TRES SUJETOS EN CINCO SALTOS

SE VIENE EL FESTIVAL PATAGÓNICO DE LA EMPANADA

ASÍ ESTÁN LAS RUTAS NEUQUINAS TRAS LAS TORMENTAS