La secretaria de Estado de Seguridad y Justicia, Betiana Minor, firmó el convenio de integración a través del cual RÃo Negro se incorpora a la Red Federal de Asistencia a VÃctimas y Familiares de Siniestros Viales.
Esta red pertenece a la Agencia Nacional de Seguridad Vial y tiene como propósito trabajar de manera conjunta y articulada con todas las jurisdicciones y organismos del paÃs, para reducir al máximo los daños ocasionados por los accidentes de tránsito, fortaleciendo el cuidado de las personas.
La asistencia a las vÃctimas y familiares a través de la incorporación de RÃo Negro a la Red, forma parte de los ejes del Plan Provincial de Seguridad Vial presentado en septiembre por la Gobernadora Arabela Carreras.
A partir de la firma del convenio se comenzarán a implementar los mecanismos para poder brindar la asistencia necesaria a vÃctimas y familiares tanto desde el punto de vista médico, psicológico, jurÃdico, como asà también traslados y cualquier otra necesidad relacionada al siniestro vial.
Las provincias que adhieren a la Red cuentan con un espacio determinado destinado al Centro de Atención a la VÃctima y Familiares de VÃctimas de Siniestros Viales, con la lÃnea telefónica 149 de asistencia durante las 24 horas del dÃa. Dicho centro en RÃo Negro estará a cargo de la Agencia de Seguridad Vial.
“En cuanto al Programa, la Agencia de Seguridad Vial trabaja actualmente en la conformación de los equipos y estamos a la espera de la provisión de la lÃnea telefónica que aportará la Agencia Nacional. En el orden federal Nación ha generado distintos convenios con Colegios de Abogados, de Psicólogos, AerolÃneas Argentinas, empresas de transporte, la Superintendencia de Seguros, que permiten tener esta red de asistencia global. Habilitada la lÃnea, será puesta en conocimiento de la poblaciónâ€, señaló la funcionaria.
Por otro lado, se llevará a cabo una capacitación al personal de los cuerpos de Seguridad Vial para la orientación de familiares y vÃctimas respecto a la posibilidad de contar con este tipo de asesoramiento.
Mediante el Centro de Atención, conformado por personal profesional interdisciplinario altamente capacitado, se puede brindar contención inmediata telefónica, gestionar tratamientos psicológicos presenciales, traslados, rehabilitaciones, prótesis, etc. En función de ello, existen convenios como los mencionados por Minor con la Federación de Psicólogos de la República Argentina, Agencia Nacional de Discapacidad, Hospital y Fundación Garrahan y coordinación con el Ministerio de Salud y Centros de Salud Provinciales, entre otros.
Otro tipo de asistencia tiene que ver con lo jurÃdico profesional a través de un convenio con la Federación Argentina de Colegio de Abogados, derivaciones para la atención en Centros de Acceso a la Justicia de todo el paÃs, asesoramiento telefónico inmediato y coordinación con el Ministerio de Justicia para el seguimiento y acceso a la información de causas penales por siniestros viales.
“Estamos muy satisfechos porque era la última instancia a formalizar en el marco del Plan Integral de Seguridad Vial, ya estamos en condiciones de comenzar a trabajar junto a Nación en todo lo que hace a la operatividad del convenio y la Redâ€, manifestó la secretaria de Estado de Seguridad y Justicia.