Ya está casi lista la repavimentación de la Ruta 2, que lleva a Las Grutas, se podrán notar las mejoras si, como se espera, hay temporada de verano a pesar de la pandemia por Covid-19. La obra incluye controles para los transportes de cargas, radares para monitorear la velocidad de los automovilistas y un peaje estatal.
El gobierno provincial anunció que la circulación por la Ruta 2 tendrá costo para transportistas y turistas a partir del 30 de octubre.
La obra de repavimentación de dicha ruta se financió con fondos del Plan Castello y está casi lista. El último tramo estarÃa listo en octubre, cuando la Provincia contempla poner en marcha nuevas formas de control, tanto para los camiones que van al puerto como para los turistas.
El ministro de Obras Públicas, Carlos Valeri, aseguró que "el deterioro se produjo por la sobrecarga de los camiones" que transportan cargas, por lo que se instalará una balanza dinámica. "Esto nos permitirá controlar el peso, multar a los infractores, y obtener datos para el Ministerio de Producción, conociendo qué se transporta", agregó.
Además se sumará un telepeaje estatal. "Lo va a administrar la provincia y la recaudación va a ser para mantener la Ruta 2. Este sistema lo vamos a replicar en las futuras obras, como la de la Ruta 6", manifestó el funcionario.
El costo del peaje aún no está definido, pero Valeri aseguró que será accesible. "Estamos calculando un monto para que la gente no lo eluda, sino que elija ir por una ruta que va a tener mejor mantenimiento. Van a existir vÃas alternativas, pero el objetivo es poder mantener una ruta más segura", detalló el funcionario.
La gobernadora Arabela Carreras destacó que "estamos instalando mucha tecnologÃa. Cuántas veces nos quejamos del estado de las rutas, que están dañadas por el sobrepeso de las cargas. Esto tiene que tener un control y esperamos poder comenzar a hacerlo a partir del 30 de octubre para poder sancionar y tener rutas más tranquilas".
Afirmó que el control con la balanza dinámica y el cobro de peaje, "traerán beneficios también para nuestros turistas, que encontrarán una ruta totalmente repavimentada y con nuevos accesos a Las Grutas. Una parte de lo recaudado por multas irá a los municipios de la jurisdicción".
A través del Plan Castello y con una fuerte inversión, la Provincia puso en condiciones una vÃa de comunicación clave para el turismo y la producción. El mejoramiento de los accesos es una ampliación de lo que se realizó en la Ruta 2.
Con una inversión total que rondará los casi $950.000.000, la obra era reclamada en la Costa de RÃo Negro, ya que se trata de un camino que integra el Alto Valle y el Valle Medio con la costa Atlántica.
La obra abarca la recomposición total de la ruta provincial Nº 2 entre El Solito y la rotonda de intersección con la ruta nacional 251. Son casi 92 kilómetros totalmente reconstruidos que ya se encuentran habilitados al tránsito y totalmente señalizados. Es de suma importancia recalcar la construcción del nuevo derivador de tránsito en el acceso a la Salina del Gualicho en la intersección con la ruta provincial Nº 59, y la incorporación de terceras trochas en ese sector.