La presentación se hizo en la Escuela N° 213, donde funcionará el nuevo secundario, y convocó a numerosas familias de los parajes de RÃo Villegas, El Foyel y El Manso, que celebraron con entusiasmo su próxima apertura.
“Justo recién termino la primaria acá en El Manso y no me gustarÃa tener que irme a otro lugar para seguir estudiando, quiero trabajar en turismo y con los animales, cosechar y todas esas cosas que hacemos acáâ€, expresó con alegrÃa uno de los 18 chicos y chicas egresadas que hay en la zona.
La Gobernadora llegó al lugar junto a la Ministra de Turismo, Cultura y Deporte, Martha Vélez, y fue recibida por el comisionado de El Manso, Pablo Albornoz. También integraron la comitiva el intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, y las legisladoras Adriana del Agua, Juñlia Fernández y Claudia Contreras.
Una de las madres agradeció emocionada a la Gobernadora por “escuchar†los pedidos de la comunidad: “es sumamente importante para nosotros como mamás y como familias, porque queremos que este paraje crezca y sea mejor, y que las chicas y los chicos puedan tener un futuro digno, que puedan salir a trabajar, tener una salida, un tÃtulo que los habiliteâ€.
La Gobernadora escuchó los agradecimientos y a su vez felicitó a los vecinos y sus autoridades porque “son ustedes quienes logran este gran objetivoâ€.
“Este año tuvimos una intensa agenda de trabajo, que no pudimos visibilizar mucho ni pudimos encontrarnos. Esta resolución es el fruto del trabajo de mucha gente y mucho tiempo, de hacer el diseño de la escuela nueva y evaluar la demanda. No cualquier demanda puede ser atendida, debe tener sustento y la posibilidad real de ser aceptadaâ€, afirmó Carreras.
Destacó que fue el empuje de la comunidad local la que fue “marcando la agendaâ€, en especial en el contexto de la transformación del sistema educativo en pandemia: “nos ha puesto en crisis y también nos brindó la oportunidad de repensar cómo nos organizamos y qué respuesta da el Estadoâ€, dijo.
“Este desafÃo fue más evidenciado este año con la ausencia del contacto personal, la escuela se pone lejana y poco atractiva para los chicos, no les ofrece algo que los entusiasme. Por eso debemos atraerlos y ofrecerles la oportunidad de mejorar su localidad, porque estos chicos formados van a mejorar la calidad de vida en su región, van a generar arraigo, ayudar a los padres con nuevas técnicas. Ellos aprendieron de los padres todo lo que saben y luego les van a traer las tecnologÃas, las ideas, las posibilidades de renovarse y mejorarâ€, agregó.
Explicó que el nuevo centro educativo se basa en un modelo agrotécnico homologado a nivel nacional, sobre el que se sumarán talleres y capacitaciones en forestación, agroturismo y otros saberes especÃficos y necesarios en el lugar.
“Juntos vamos a ir logrando responder a todas estas demandasâ€, afirmó.
Producción agropecuaria y turismo
Esta escuela fue largamente demandada por la comunidad local y en especial por familias con hijos e hijas que iniciarán el Primer Año del secundario, y atenderá la formación de la creciente comunidad del valle del rÃo Manso, un área de 90.000 hectáreas en pleno desarrollo en el contexto de una economÃa de producción agropecuaria y de gran atractivo turÃstico.
El sector está ubicado en la zona cordillerana de RÃo Negro, entre San Carlos de Bariloche y El Bolsón, y los tres parajes cuentan con una Comisión de Fomento, Juzgado de Paz, servicio de seguridad y salud pública.
El nuevo establecimiento terciario será de jornada completa y se sumará a la oferta educativa actual de El Manso, de cuatro salas de Nivel Inicial, cuatro escuelas primarias y una ESRN rural virtual.