La iniciativa se trabajará en conjunto con el municipio de El Bolsón y de la localidad de Quilmes, provincia de Buenos Aires.
En ese sentido, Gonzalo GarcÃa, director de Gestión de Riesgo de Desastre de la SecretarÃa de Protección Civil, remarcó la importancia de generar una base de datos estadÃstica con el objetivo de establecer una evaluación de impacto y de esta manera saber cómo afectan en el territorio las amenazas que establece el SMN.
“El gobierno provincial realizará la articulación estratégica, le dará el marco y el asesoramiento técnico en conjunto con el municipio de El Bolsón para poder establecer un criterio, una metodologÃa especÃfica que sirva no solamente en un municipio sino en todo el territorio de la provincia y a nivel paÃsâ€, añadió.
El proyecto iniciará con una capacitación virtual que se brindará a mediados de octubre para las localidades convocadas. Además, participará la Universidad Nacional de RÃo Negro, la Universidad Nacional de Cuyo y otros organismos gubernamentales.
Sobre este punto, el funcionario agregó: “Realmente nos sirve porque estamos en la Etapa II del desarrollo del Sistema de Alerta Temprana con Evaluación de Impacto, donde propusimos un proyecto de financiación a través del Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR)â€.