De la reunión también participó el coordinador del área de licitaciones y ejecución de obras, Pedro Comancho.
En este sentido, se comunicó a los representantes de la Cámara, y por su intermedio a las empresas allà agrupadas, que la provincia de Rio Negro se dispone a licitar 9 jardines de infantes, 3 escuelas primarias y distintas ampliaciones. Las fechas de apertura de las licitaciones ya se encuentran publicadas por los distintos medios gráficos y en el BoletÃn Oficial de la Nación, de acuerdo a lo que establece la normativa vigente. La inversión en esta primera etapa asciende a $ 1.214.826.021,39.
Asimismo, se les informó que Educación “lleva adelante distintas gestiones en la Dirección de Infraestructura del Ministerio de Educación de la Nación no solamente en cuanto a la presentación de nuevos proyectos de obras, sino en brindar nuevas herramientas que posibiliten, en este contexto económico, generar mayor previsibilidad de ejecución de las obras proyectadasâ€, explicó Carrizo.
En este aspecto, la cartera educativa provincial gestionó la incorporación de dos aspectos fundamentales en los pliegos de llamados a licitación: en primer lugar, el anticipo financiero de un 20%; y otro aspecto, sumamente importante, es la aplicación de la normativa provincial para el cálculo de la redeterminación de precios de las obras. “Este cálculo surgirá a partir de la aplicación de la Resolución nacional N° 2295/22 que habilita a Educación a la aplicación del Decreto provincial N° 1313â€, indicó el secretario.