“La idea es reactivar las chacras de la zona, para que el pueblo pueda abastecerse de la venta local de nuestros productosâ€, manifestó Zulma Tolosa, una de sus integrantes.
En este sentido, indicó que “éramos un grupo de personas que no tenÃamos trabajo; empezamos a sembrar la tierra con la idea de reactivar las chacras de la zona para que el pueblo pueda abastecerse de la venta local de nuestros productosâ€.
Esta entidad provee a la localidad de la mercaderÃa que ellas y ellos mismos producen, ya que cuentan con invernaderos en los que siembran y cosechan tanto verduras como frutas. “Además tenemos gallinas ponedoras, para comercializar huevosâ€, dijo.
Actualmente se encuentran trabajando en una chacra de la localidad, pero asegura que se puede crecer mucho más: “Al ser éste un lugar tan productivo, gracias al caudal de agua con el que contamos, vamos a poder incrementar el trabajo a otras chacras vecinas y, por ende, también aumentarán las ventasâ€.
Por su parte, la directora de Cooperativas y Mutuales del Ministerio de Desarrollo Humano, Patricia RodrÃguez Sábato, expresó que fue una jornada muy emotiva: “La gente estaba muy ansiosa por recibir las matrÃculas, hubo mucha emoción. Nos vamos conformes de sumar una nueva institución al movimiento cooperativoâ€.